El mercado laboral ha experimentado grandes cambios debido al nuevo modelo productivo tecnológico, lo que llevará a diversas áreas del conocimiento a transformarse en las próximas décadas para adaptarse a la era digital.
Al culminar los estudios de bachiller, los jóvenes deben tomar una decisión importante y es elegir una carrera universitaria. Es fundamental conocer la oferta académica y alinearse con sus intereses, habilidades y personalidad. Además, de no pasar por alto las profesiones del futuro, que prometen mejores oportunidades laborales, la estabilidad y un salario rentable.
Para ayudarte por a tomar esa importante decisión, hemos seleccionado las carreras tecnológicas que liderarán el crecimiento laboral hasta 2030.
- Big data
También conocido como análisis de datos, es una de las ramas del conocimiento que está creciendo en los últimos años. Cada vez más sectores se unen a la tendencia de analizar toda la información de la que disponen, mediante la interacción entre personas, o bien por la interacción entre personas-máquinas o máquinas-máquinas, también denominado como Internet de las Cosas.
Por ese motivo, las universidades y escuelas técnicas están incorporando esta área en sus planes de estudios.
- Desarrollo de Software
El desarrollador de software es una de las profesiones más fundamentales en la actualidad. está en nuestros ordenadores, tabletas o móviles, pero la clave para su funcionamiento es que una persona que lo crea y desarrolle correctamente.
Los técnicos en desarrollo de software se enfocan en crear aplicaciones y herramientas digitales. Esta profesión combina creatividad con habilidades técnicas.
- Energías Renovables
La carrera universitaria relacionada con los paneles solares y los sistemas eólicos generalmente se inscribe dentro de la ingeniería en energías renovables, ingeniería eléctrica, o ingeniería ambiental, dependiendo de la universidad y el enfoque del programa. Este tipo de formación tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para diseñar, implementar y gestionar tecnologías de energías renovables, como la solar y la eólica, con el fin de promover fuentes de energía más sostenibles y reducir el impacto ambiental de las fuentes tradicionales.
- Ciberseguridad
las organizaciones y empresas de diferentes sectores están siendo cada vez más vulnerables a los ciberataques. Estos ataques pueden tomar diversas formas, como hackeos, robos de información o malware, y están en aumento debido a que las organizaciones están digitalizando cada vez más sus operaciones, pero los profesionales capacitados en este ámbito siguen siendo insuficientes. Por lo que se convierte en una carrera que puede ser útil y rentable.
- Marketing digital
Esta carrera capacita a los profesionales en la convergencia de dos campos cruciales en el mundo empresarial actual: el marketing digital y la IA. Un programa único que se centra en la combinación de estrategias de marketing innovadoras con las herramientas y técnicas más avanzadas de IA, permitiendo a los participantes aprovechar al máximo el poder de los datos, la automatización y la personalización en sus esfuerzos de marketing.
- Ingenieros de robótica
El auge de la robótica lleva consigo la creación de más puestos de trabajo y no con la intención de segregar la mano de obra, según expertos e ingenieros de robótica para poder reparar máquinas y mejorar los sistemas se necesita de la inteligencia humana. Por ese motivo, esta es una de las disciplinas con mejores perspectivas laborales en las próximas décadas.
- Ingeniería Genética
La Ingeniería Genética es la disciplina que se ha encargado de estudiar las causas de estas (y otras) patologías en busca de un tratamiento definitivo. Es por este motivo que es una de las carreras del futuro con mayor demanda por su relevancia en la sociedad.
8. Ingeniería en Biomédica
Una combinación perfecta entre la medicina, la ingeniería y la tecnología. Estudiando esta carrera podrás mejorar la vida de las personas a través de la creación y desarrollo de implantes artificiales.
9. Agile Coach & Scrum Master
Podríamos definir el Scrum Master como el facilitador del proyecto. Es el encargado de liderar la gestión ágil de proyectos en una organización. Tiene como función principal conseguir que los diferentes equipos de trabajo alcancen sus objetivos eliminando cualquier dificultad o bloqueo que les pueda interrumpir el camino.
La tecnología nos muestra un abanico de oportunidades en el mundo laboral, esta en tus manos la mejor elección para tu futuro.