Cinco parques recreativos que puedes visitar en vacaciones en El Salvador

La oferta turística del pequeño El Salvador no tiene límites. En el corazón de esta diversidad, los parques recreativos destacan como espacios ideales para disfrutar de la naturaleza, relajarse y vivir una experiencia única.

Los parques recreativos acuáticos salvadoreños son perfectos para quienes buscan escapar de la rutina, ya sea para disfrutar de un día de sol en sus piscinas naturales, explorar senderos rodeados de flora y fauna, o simplemente disfrutar de la rica gastronomía local. A continuación, te compartimos una selección de los cinco más populares, perfectos para disfrutar en estas vacaciones.

1. Atecozol

La «Cuna del Señor de las Aguas», según el significado de su nombre en náhuatl, se encuentra en Izalco, Sonsonate Este, y fue fundada en 1956. Este centro turístico es perfecto para disfrutar de dos piscinas naturales, una para adultos y otra para niños y niñas, además de amplias áreas de picnic y restaurantes. Como extra, ofrece una interesante cancha de pelota maya, ideal para los que buscan conocer un poco más sobre la cultura ancestral de El Salvador. Los precios rondan en $1.50 para turistas locales y $3.00 para extranjeros. El horario es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

@xpotsv El turicentro Atecozol te espera en las vacaciones de Semana Santa en El Salvador. Han llegado y esta es nuestra recomendación para que hagas turismo en Sonsonate. #Atecozol #Izalco #Sonsonate #Turismo #TuricentroAtecozol #VacacionesSemanaSanta2025 #SemanaSanta2025 #ElSalvador #Fyp #TurismoEnElSalvador #diaspora ♬ sonido original – Xpot

2. Ichanmichen

Ichanmichen, cuyo nombre en náhuatl significa «Morada de los Pececitos», se encuentra en Zacatecoluca, La Paz Este. Inaugurado en 1952, este hermoso lugar se divide en tres zonas: popular, familiar y de la fuente. Además de sus piscinas, cuenta con tres emocionantes toboganes, uno de 6.5 metros de altura y dos de caída libre, que atraen a los más aventureros. También tiene cinco estanques ideales para relajarse en medio de la naturaleza. Al igual que los demás turicentros, el precio por persona para ingresar es de $1.50 de dólar, mientras que se cancela $1.00 dólar más para poder ingresar con vehículo y usar el parqueo interno. Niños y adultos mayores entran gratis.

3. Amapulapa

El nombre «Amapulapa» proviene de «El Río donde se hunden los Amates», y se encuentra en el distrito de San Vicente, al sur del departamento del mismo nombre. Este atractivo turístico ofrece 4 piscinas naturales para adultos y 3 para niños, así como juegos interactivos, un tobogán acuático y amplias áreas de descanso. Ideal para pasar un día en familia o con amigos, Amapulapa se ha convertido en un destino preferido para los turistas que buscan disfrutar del agua y el paisaje. La entrada es de $1.50 para nacionales y $3 para extranjeros, pero los niños menores de seis años, adultos mayores de 60 y estudiantes con carné vigente, guías turísticos y personas con discapacidad entran gratis. El horario es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4. Apulo

Apulo, situado en Ilopango, San Salvador Este, tiene un nombre que se traduce como «Lugar que se hunde en el agua» en náhuatl. Este lago es conocido por su impresionante malecón, un faro majestuoso y el acceso directo al lago de Ilopango. Además de sus famosas piscinas, Apulo es ideal para disfrutar de un paseo en bote, recorrer senderos naturales o degustar la gastronomía típica en los restaurantes del lugar. Como otros sitios turísticos de El Salvador, Apulo tiene su origen en la actividad volcánica, siendo el cráter del lago el resultado de una erupción cataclísmica. La entrada es de $1.50 para nacionales y $3 para extranjeros, con un horario de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Los niños menores de seis años y adultos mayores de 60 ingresan sin costo.

5. La Puerta del Diablo

Ubicada en Los Planes de Renderos, al sur de San Salvador, La Puerta del Diablo es una formación rocosa que ha capturado la imaginación de locales y turistas por igual. Este lugar, además de su belleza natural, es famoso por sus miradores de cristal y por la leyenda que lo rodea, que narra cómo el diablo rompió las rocas para escapar. Con atracciones como tres imponentes peñones, locales de antojitos típicos y el fresco clima de la zona, La Puerta del Diablo es una de las opciones más visitadas durante las vacaciones, especialmente en Semana Santa. Se encuentra en el cantón El Cedro, Municipio de Panchimalco, y es de acceso gratuito, pero al ingresar con vehículo hay que pagar $1.50.

Este verano, no dejes pasar la oportunidad de conocer los centros recreativos más populares de El Salvador. Ya sea que busques relajarte en sus aguas termales, disfrutar de un paseo por los senderos naturales o simplemente desconectarte del mundo, estos lugares te ofrecerán lo que necesitas para unas vacaciones perfectas.