¿Qué tan difícil es ser el líder de más de 1,400 millones de feligreses en el mundo? Esa es la pregunta que se han hecho muchos tras la elección de León XIV. Así que, aquí te compartimos las principales obligaciones del pontífice.
León XIV no solo será el nuevo dirigente del Vaticano, sino que también tendrá que cumplir las funciones que juró asumir al momento de aceptar ser el pontífice número 267 de la historia de la Iglesia Católica.
De acuerdo con el centro de noticias AFP, unas de las principales funciones del papa es preservar y enseñar la fe a las personas, interpretar el Evangelio y velar por la unidad de la Iglesia. Un reto muy difícil en estos días debido a la pérdida de fe en muchas regiones del mundo.
Asimismo, León XIV tendrá el estatus de jefe de Estado y dirigirá la Ciudad del Vaticano, un Estado independiente enclavado en Roma que es, además, el más pequeño del mundo, con 44 hectáreas. Como jefe ejercerá poderes absolutos (ejecutivo, legislativo y judicial).
De igual manera, recibirá a jefes de Gobierno en el Vaticano, en cuyas reuniones a puertas cerradas —llamadas “audiencias privadas”— hablarán sobre temas de actualidad o se informará sobre las posiciones de la Santa Sede.
Por otro lado, el pontífice redactará documentos (encíclicas, exhortaciones apostólicas y motu proprio) sobre temas doctrinales y morales para guiar a los fieles o dejar constancia de reformas.
También lee: El papa León XIV hereda una Iglesia dividida, exigente y en crisis

“También tiene una misión de enseñanza, a través de sus discursos. Además de las homilías de las misas, cada miércoles por la mañana pronuncia una catequesis pública en el Vaticano delante de los fieles, durante la audiencia general semanal”, detalla un artículo de AFP.
Nombramientos
Por otro lado, así como sus antecesores, aprobará el nombramiento de obispos, que estarán al frente de las diócesis de todo el mundo (actualmente, hay unos 3.000). Además, creará cardenales, de estos, los menores de 80 años están llamados a elegir a su sucesor cuando sea necesario.
También tendrá la última palabra para ascender al rango de «bienaventurados» o de «santos» a figuras destacadas de la Iglesia Católica.
Adicionalmente, tendrá que viajar a diversos países para reunirse con fieles de todo el mundo. También realizará visitas oficiales, llamadas “apostólicas”, cuando reciba invitaciones de jefes de Estados.

“Esos desplazamientos le dan la oportunidad de renovar sus llamados por la paz, el diálogo interreligioso, el respeto de los derechos humanos y la justicia social; unas declaraciones que sirven de posicionamiento moral y que son muy difundidas en todo el mundo”, agrega la agencia de noticias.
Por último, como obispo de Roma, León XIV debe administrar su diócesis. Pero, debido a sus otras obligaciones, esta tarea suele recaer en un vicario general.
No obstante, participará en la vida de la iglesia local, visitando parroquias de la capital italiana con motivo de celebraciones, u otros lugares simbólicos de la ciudad cada año, como el viacrucis en el Coliseo el Viernes Santo o la fiesta de la Inmaculada Concepción cerca de la plaza de España el 8 de diciembre.
CON APOYO DE AFP