TOI-700 e es uno de los exoplanetas más interesantes descubiertos recientemente, principalmente porque se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo cual lo convierte en un buen candidato para estudios sobre potencial habitabilidad fuera del Sistema Solar.
¿Qué es TOI-700 e?
Es un exoplaneta rocoso, de tamaño similar al de la Tierra, que orbita una estrella enana roja llamada TOI-700, ubicada a unos 100 años luz de distancia en la constelación Dorado.
Fue descubierto en 2023 gracias a datos del satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, diseñado para buscar planetas mediante el método del tránsito (observando las caídas periódicas en el brillo de una estrella cuando un planeta pasa por delante de ella).
¿Podría haber vida en TOI-700 e?
No se ha detectado atmósfera, oxígeno ni señales de vida, pero:
- Su tamaño, masa y órbita sugieren que podría retener una atmósfera estable.
- Podría tener temperaturas adecuadas para agua líquida.
- Es uno de los mejores candidatos actuales para futuras misiones que estudien atmósferas de exoplanetas (como el James Webb Space Telescope).
Zona habitable
El hecho de que se encuentre a 0,134 UA (muy cerca en comparación con la Tierra, pero lógico dado que la estrella es más fría) lo coloca en la llamada «zona habitable«. Esta es la franja en la que podría existir agua líquida en la superficie del planeta, siempre que tenga atmósfera y otras condiciones adecuadas.
Sistema TOI-700
Este sistema planetario ya era interesante antes de TOI-700 e:
- TOI-700 d (descubierto en 2020) también está en la zona habitable.
- Con TOI-700 e, ahora hay dos planetas potencialmente habitables en el mismo sistema, lo que es muy raro y emocionante para la astrobiología.