No pierdas la oportunidad de ser parte de estas experiencias únicas que celebran lo mejor de nuestra identidad y talento local, así que reúne a tu familia y amigos y disfruta de un fin de semana cultural inolvidable.
Este 12 y 13 de julio, El Salvador se llena de vida con una agenda cultural diversa que invita a disfrutar de arte, historia, danza y naturaleza. Desde talleres creativos en el Museo Nacional de Antropología hasta vibrantes festivales de danza y homenajes a grandes figuras nacionales, hay planes para todos los gustos y edades.
- Cultural Fest
Este sábado 12 y domingo 13 de julio, la Ex Casa Presidencial abre sus puertas al público con una nueva edición del Cultural Fest, un evento lleno de arte, historia y tradición. El sábado a partir de las 4:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de un taller de dibujo al aire libre, ideal para toda la familia, seguido de una interesante ponencia sobre la historia de la Ex Casa Presidencial, que permitirá conocer más sobre este emblemático lugar. El domingo, también a las 4:00 p. m., el escenario se llenará de color y ritmo con un vibrante Festival de Danza Folklórica, donde se celebrará la riqueza cultural de nuestro país. La entrada es totalmente gratis.
- Museo MUNA
El Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (MUNA) será el escenario de una serie de actividades culturales diseñadas para toda la familia. El 12 de julio, a la 1:00 p. m., se llevará a cabo el taller “Lunitas de Papel”, una actividad creativa ideal para niñas y niños. El 13 de julio estará lleno de dinamismo y arte: comenzando a las 10:00 a. m. con el taller “Pequeños alfareros de plastilina”, seguido por música en vivo con el saxofonista Rafael Córdova a las 2:00 p. m., y cerrando con el taller “Pintemos la Luna” a las 3:00 p. m. Recuerda que todas las actividades son gratuitas.
- Homenaje a la compositora salvadoreña, María de Baratta
En conmemoración a la compositora y escritora salvadoreña María de Baratta, el Ballet Folklórico Nacional presenta “Mujer de las Américas: homenaje a doña María de Baratta” este sábado 12 de julio a las 5:00 p. m. y domingo 13 a las 4:00 p. m. en el Teatro Nacional de San Salvador. La obra, inspirada en las tradiciones de Santiago Aculhuaca, combina danza, música indígena y criolla, con coreografía de Alex Gámez, Ubaldo Perdomo, Joaquín Rendón y Mayra Villacorta. Entradas a $1.75 para nacionales, $5 para residentes y $10 para extranjeros.
- Buses alegres
Este domingo 13 de julio, te invitamos a vivir un día lleno de naturaleza y aventura con destinos imperdibles como Amapulapa ($6.00), Cerro Verde ($7.00) y Playa Barra de Santiago ($12.00). Las salidas son desde el Parque Infantil de Diversiones a las 6:30 a.m., con transporte ida y regreso incluido (el costo de entrada a parques no está incluido).
No dejes pasar la oportunidad de desconectarse y disfrutar de estos hermosos lugares junto a amigos o familia.
- Festival de danza
El próximo sábado 12 de julio de 2025 a las 5:00 p.m., el Teatro Nacional de Santa Ana será el escenario del Sapphire Dance Fest, un festival que reúne a más de 50 bailarines que fusionan ritmos latinos, danza árabe, contemporáneo y más. Artistas invitados de Santa Ana y San Salvador prometen una experiencia llena de arte, ritmo y pasión. Las entradas están en preventa a $6 y a $7 el día del evento.