¿Adicto al celular? Conoce los riesgos de pasar pegado a los dispositivos móviles

¿Adicto al celular? Conoce los riesgos de pasar pegado a la pantalla

Para cuidar tu salud física y mental, te compartimos siete trucos efectivos que te ayudarán a evitar la adicción al celular.

Aunque el celular es una herramienta fundamental para la comunicación entre las personas, este dispositivo móvil también ha acarreado consecuencias graves para la salud mental y física de quienes pasan horas pegados a su pantalla.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Bradley de Estados Unidos, las personas que son adictas a los celulares suelen presentar síntomas de ansiedad, estrés, depresión, insomnio y baja autoestima.

La investigación detalla que el uso excesivo del móvil altera la química cerebral. «Los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA) son sustancialmente más altos en los jóvenes con adicción a los smartphones. Uno de los neurotransmisores más comunes, el GABA, regula la visión, el control motor, la ansiedad y otras funciones», añade el informe.

También lee: Deep Web: Descubre qué es realmente y si es seguro acceder

En Argentina, por ejemplo, la encuesta de Nomophobia, arrojó como resultado que el 62% de los argentinos consideran que usan el celular con exceso y que los espacios donde más lo usan son en reuniones familiares y de amigos, en salas de espera y en el trabajo.

Entonces, ¿Cómo puedes evitar el excesivo uso del celular?

Acá te compartimos siete trucos que te ayudarán a vivir una vida menos conectada tecnológicamente y que te permitirán disfrutar más a los que está a tu alrededor.

  1. Cuando vayas a dormir, deja el celular lejos de la cama para no usarlo por la noche y así evitar que te quite el sueño.
  2. Desactiva notificaciones o ponlo en «modo avión» para reducir distracciones cuando te encuentres estudiando, trabajando o en reuniones familiares.
  3. Usa apps de autocontrol como Forest, Flipd o Screentime para limitar el uso diario del celular.
  4. Elimina apps que no utilizas y que frecuentemente te están notificando de actividades que no te interesan.
  5. No uses el celular al despertar, ya que al leer mensajes de trabajo, problemas familiares o noticias desagradables te predisponen a tener un día estresante. Mejor dúchate primero o haz ejercicio, ya luego solventas los pendientes del día.
  6. No uses el celular al momento de consumir tus alimentos, esto provoca distracción y no te dejar disfrutar tus comidas.
  7. Al momento de estar trabajando, pon el celular con la pantalla hacia abajo para evitar usarlo a cada momento.

También lee: iOS 26 ya está disponible: estos son los iPhone compatibles, no todos disfrutarán de la nueva IA de Apple