La Velada del Año V fue mucho más que un evento de boxeo. Fue un fenómeno de entretenimiento global que fusionó deporte, música y cultura digital en una sola noche. Bajo la dirección de Ibai Llanos, el espectáculo se celebró el 26 de julio en el Estadio La Cartuja de Sevilla ante más de 80 mil asistentes, consolidándose como el show más grande del año.
Los combates: energía, rivalidad y emoción
La edición número cinco volvió al formato clásico de combates uno contra uno, con siete enfrentamientos que unieron a creadores de contenido de distintas partes del mundo. Cada pelea fue el resultado de meses de preparación, entrenamiento físico y narrativa digital.
- Peereira7 se enfrentó a Rivaldios en un combate entre España y México.
- Perxitaa, completamente transformado físicamente, luchó contra Gaspi.
- Abby y RoRo Bueno protagonizaron uno de los duelos más parejos de la noche.
- AndoniFitness y Carlos Belcast ofrecieron una batalla imponente de peso pesado.
- Alana y Ari Geli dieron una muestra de técnica y determinación en el ring.
- Viruzz volvió con fuerza para enfrentarse a Tomás Mazza en una pelea polémica.
- TheGrefg y Westcol protagonizaron el combate estelar, con un enfrentamiento lleno de tensión y expectativas.
Ibai dedicó un mensaje a las finalistas Abby y RoRo. «Las dos son ganadoras», posteó en sus redes sociales, destacando la valiosa participación de ambas.
La emoción no solo estuvo en los puños, sino en la conexión que cada participante logró con su comunidad, convirtiendo cada golpe en un momento viral.
Música en vivo: talento internacional sobre el escenario
El espectáculo musical estuvo a la altura del evento. Aitana y Melendi fueron los grandes nombres de la noche, con presentaciones que hicieron vibrar al estadio. También subieron al escenario artistas como Myke Towers, Eladio Carrión, Grupo Frontera, De la Rose y los legendarios Los del Río, quienes pusieron a miles de personas a bailar “La Macarena” en un intento masivo por romper un récord Guinness.
La música, cuidadosamente integrada entre combates, convirtió la velada en un festival con identidad propia, capaz de atraer tanto a fans del boxeo como a amantes del pop y el reguetón.
Producción impecable y ambiente de festival
La Velada del Año V fue una proeza técnica y logística. Con más de mil personas trabajando detrás del escenario, cámaras de cine, pantallas LED, efectos especiales y un cuidado diseño de escenografía, el evento tuvo una factura digna de las grandes galas internacionales. Además, se tomaron medidas especiales para combatir el calor sevillano, con zonas de hidratación, ventilación y sombra para los asistentes.
Ibai Llanos: el arquitecto del nuevo espectáculo
Una vez más, Ibai Llanos demostró su capacidad para transformar una idea digital en un fenómeno cultural. Lo que comenzó como una iniciativa entre amigos se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año, con millones de espectadores siguiendo la transmisión en vivo.
La Velada del Año V no solo fue un éxito de audiencia, sino una muestra de cómo el entretenimiento digital puede competir y convivir con las formas tradicionales de espectáculo. Con cada edición, el evento crece en ambición, alcance y repercusión.