La adrenalina y la diversión se apoderan de San Salvador con estos eventos imperdibles

La adrenalina y la diversión se apoderan de San Salvador con estos eventos imperdibles

Antojitos de feria, juegos mecánicos, festivales, música en vivo, artistas internacionales y espectáculos de fuegos artificiales te esperan en estas vacaciones agostinas. Así que descubre aquí los eventos donde la diversión está garantizada.

Con el inicio de las Fiestas Agostinas, San Salvador se convierte en el epicentro de la alegría y la diversión, por eso miles de compatriotas viajan desde diferentes lugares de El Salvador para gozar al máximo de los festejos patronales dedicados al Divino Salvador del Mundo.

Las festividades arrancaron ayer con el tradicional Desfile de Correo que invadió de color, belleza y alegoría las principales calles de la ciudad. Además, se inauguró Sivarland, el parque de diversiones que atrae cada año a cientos de personas que buscan una dosis de adrenalina pura.

Las actividades finalizarán el 6 de agosto, por lo que aún hay tiempo para que las familias disfruten de desfiles alegóricos, antojitos de feria, juegos mecánicos, música en vivo y otros eventos que les permitirá botar el estrés acumulado del día a día y recargar energías positivas.

Por lo tanto, si aún no tienes planes para lo que queda de las vacaciones, no te preocupes, aquí te contamos qué eventos habrá, en qué fechas y horarios se desarrollarán, y todo lo que necesitas saber para gozarlos al máximo.

Festival Latido

El corazón del Centro Histórico de San Salvador latirá como nunca con la llegada del Festival Latido, un evento que promete reunir a miles de personas en una jornada musical inolvidable. El espectáculo se llevará a cabo este sábado 2 de agosto, en la Plaza Gerardo Barrios, desde 2:00 p.m. hasta la medianoche. Las agrupaciones y artistas internacionales que se presentarán en el show son Astropical (Bomba Estéreo y Rawayana), Los Amigos Invisibles, Motherflowers, Marco Mares, Hocho, Vibras ft Hugo Lobo, Mododos, Kheda. Las entradas ya están agotadas.

Terror CIFCO

La sexta edición de Terror CIFCO aterrizó en FENADESAL para ofrecer a los salvadoreños una experiencia cargada de suspenso, miedo y mucha adrenalina. Este escalofriante evento invita a los asistentes a explorar diversas atracciones y zonas temáticas como: «El Cementerio», «El Comedor», «La Mansión», «Las Catacumbas», «La Finca», «El Bosque», «Jardín de Niños», «28 Años Después» y «La Cacería», donde se encontrarán con muertos, calaveras, momias y otros personajes terroríficos.

Del 2 al 6 de agosto, Terror CIFCO estará abierto al público desde las 3:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. La entrada general tiene un costo de $1.50, aunque algunas atracciones dentro del evento requieren un pago adicional. Los boletos están disponibles en el sitio Smart Ticket.

Desfile del Comercio

El domingo 3 de agosto, las principales calles de la capital volverán a llenarse de color, alegría y diversión con el tradicional Desfile del Comercio, que dará inicio a las 8:00 a.m., desde la Plaza Divino Salvador del Mundo hasta el Parque Cuscatlán. Durante el recorrido, miles de personas podrán disfrutar de carrozas, reinas de belleza, bandas de paz, cachiporras y la participación de diversas marcas, que entregarán productos promocionales a los asistentes.

Centro Histórico

Las plazas del Centro Histórico de San Salvador también tienen una agenda llena de actividades culturales y artísticas para toda la familia. Los presentes serán partícipes de un show de graffiti en vivo, recorridos guiados, conciertos, un desfile de la Banda del Bicentenario, talleres creativos, marimbas y danzas folklóricas. Además, se presentarán diversos artistas y orquestas nacionales para poner a bailar y a cantar al público.

Parque Cuscatlán

Por su lado, los amantes del rock tienen una cita imperdible este sábado 2 de agosto en el Parque Cuscatlán, donde los acordes más potentes del género se apoderarán del escenario. A partir de las 4:00 p.m., el público podrá disfrutar de una explosiva jornada musical con las presentaciones de bandas como “Suddenly”, “Noctem Punk”, “Shock”, “Crow Nest”, “Drift” y “Polaroid”. La entrada es gratuita, así que prepárate para vivir una tarde llena de energía, guitarras eléctricas y mucho rock.

Sivarland

El tradicional parque de diversiones “Sivarland”, ubicado a los alrededores del Estadio Cuscatlán, es uno de los espacios más concurridos durante estas fiestas agostinas. Familias enteras llegan para deleitarse de antojitos de feria, subirse a los juegos mecánicos o simplemente disfrutar de las actividades que se llevan a cabo dentro del recinto. El campo de diversiones está abierto desde las 12:00 del mediodía hasta la medianoche, y no tiene costo de entrada.

Cada día te espera una agenda llena de emoción: conciertos con artistas y orquestas salvadoreñas, espectáculos para toda la familia, desfiles alegóricos, shows de payasos, fuegos artificiales y muchas sorpresas más que no te querrás perder.

Funcity

La diversión también reina en la Explanada En Vivo, ubicada junto al Parque El Principito, en Santa Tecla. Allí se encuentra “Funcity”, un colorido campo de feria diseñado para que salvadoreños de todas las edades disfruten en compañía de familiares y amigos. Este animado espacio cuenta con los emocionantes juegos mecánicos de Play Land Park, ideales tanto para niños como para adultos. Además, la experiencia se complementa con presentaciones en vivo de artistas nacionales e internacionales, una variada zona de foodcourt, antojos típicos de feria, un oasis cervecero, espectáculos de drones y shows de fuegos artificiales. La entrada es gratuita, aunque se recomienda llegar temprano, ya que el parqueo es limitado.

Festival de las Flores

Si no pudiste asistir a la primera edición del Festival de las Flores en San Juan Opico, el vivero Rainbow Ornamentales abrirá nuevamente sus puertas este 2 y 3 de agosto para que disfrutes de un ambiente familiar y diversos. El gran protagonista será el jardín temático de girasoles, diseñado como un escenario perfecto para fotografías memorables. También podrás recorrer un jardín de zinnias, y adquirir rosas y flores ornamentales traídas desde Guatemala. Aunque se encuentra fuera de la capital, es el lugar perfecto para desconectarte y reconectar con la naturaleza. La entrada tendrá un costo de $2 por persona.