¿Fruta milagrosa? Esto es lo que la anona puede aportar a tu organismo si la incluyes en tu dieta

¿Fruta milagrosa? Esto es lo que la anona puede hacer por tu salud

Incorporar esta fruta en tu dieta es una forma deliciosa y natural de cuidar tu salud. Descubre todos los nutrientes que aporta a tu organismo.

Cada año, la temporada de anona en El Salvador despierta entusiasmo entre quienes disfrutan su inconfundible sabor, suave textura y aroma dulce. Pero más allá de su irresistible gusto, esta fruta tropical ofrece múltiples beneficios para la salud, lo que la convierte en una excelente aliada para cuidar el organismo de forma natural.

Un artículo de la nutricionista Karla Leal, publicado en el sitio “Tua Saúde”, establece que la anona es una fruta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a combatir la inflamación, aumentan las defensas del organismo y controlan los niveles de azúcar en la sangre.

Además, Leal revela que la anona posee minerales, como el potasio y el magnesio, los cuales son necesarios para regular la presión arterial alta; así como fósforo y calcio, que fortalecen los huesos.

Pero eso no es todo, hay muchos beneficios que puedes obtener si la comienzas a incluir en tu dieta. Aquí te presentamos algunos de ellos.

También lee: Rosario de Mora impulsa el turismo local con su tradicional Festival de la Anona

Pérdida de peso

La anona es una fruta de bajo contenido calórico, ya que proporciona aproximadamente 82 calorías por cada 100 gramos. También se destaca por su alto contenido en fibra, lo que favorece la sensación de saciedad y contribuye a reducir el apetito. Además, es una fuente importante de vitaminas del complejo B, esenciales para el buen desempeño del metabolismo.

Aliada del sistema inmunológico 

“Gracias a su contenido de vitamina C, vitamina A y otros compuestos antioxidantes, el consumo regular de anona ayuda a aumentar las defensas del organismo y mejorar el sistema inmunológico, evitando el surgimiento de enfermedades como la gripe o resfriados”, detalla el artículo de “Tua Saúde”.

Es buena para la digestión

Favorece la digestión y previene el estreñimiento gracias a que es rica en fibras. Así que su consumo regular contribuye a mantener un sistema digestivo sano y a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace ideal para personas con riesgo de diabetes tipo 2.

Reduce el estrés

Diversos estudios han destacado que ciertos compuestos de la anona poseen efectos antiinflamatorios y analgésicos, e incluso se le atribuyen propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Por ello, es una fruta recomendada para quienes buscan un equilibrio entre cuerpo y mente.

Combate el envejecimiento 

Debido a su alto contenido de vitaminas A y C, consumir anona con frecuencia contribuye a combatir el envejecimiento prematuro. Estos nutrientes actúan como antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Además, la vitamina C estimula la producción de colágeno, una proteína clave para mantener la piel firme, elástica y libre de arrugas.

¿Cómo consumirla?

La anona se puede disfrutar fresca, en jugos, batidos, postres e incluso en ensaladas. Su textura cremosa y su sabor entre piña, plátano y fresa la hacen irresistible.

Sin embargo, es importante recordar que, aunque la anona es una fruta saludable, debe ingerirse con moderación. Además, sus semillas no son aptas para el consumo, ya que contienen compuestos tóxicos que pueden poner en riesgo tu salud. Por eso, disfruta de esta fruta con precaución y siempre priorizando tu bienestar.