Agenda de eventos turísticos y culturales a realizarse en El Salvador

Con una variedad de eventos para todos los gustos y edades, El Salvador se convierte en el escenario ideal para celebrar la cultura, la historia y la juventud.

El último fin de semana de agosto se pinta de cultura, música y aventura en El Salvador. Desde la energía juvenil del Sonso Fest en Sonsonate, hasta el folclor que revive nuestras raíces en el Teatro Nacional, pasando por actividades gratuitas en el Museo Nacional de Antropología y rutas llenas de historia con Buses Alegres, esta es la oportunidad perfecta para sumergirse en la riqueza cultural y natural del país. ¡Descubrí todo lo que podés vivir este fin de semana!

  • Sonso Fest 2025

Este sábado 30 de agosto de 2025, desde las 8:00 a. m., el corazón de Sonsonate se transforma en el epicentro de la juventud con el Sonso Fest 2025, una celebración vibrante en honor al Día de la Juventud —¡y con entrada totalmente gratis!

La cita será en dos escenarios llenos de historia y energía: el Museo del Ferrocarril y el Estadio Municipal Ana Mercedes Campos, donde se desarrollará una jornada llena de talento joven, música, cultura, deportes y mucho más. Serán espacios pensados para compartir, conectar y disfrutar de experiencias únicas diseñadas para la nueva generación.

Y la fiesta no termina ahí: el domingo 31 de agosto seguimos celebrando. Así que ya sabés, prepará tu mejor vibra, invitá a tus amigos y venite a vivir dos días intensos y llenos de emoción en el Sonso Fest 2025. La juventud está lista para brillar, y vos no te lo podés perder.

  • Celebración en conmemoración al Día Internacional del Folclor

Bajo el árbol de nuestras raíces, el folclor florece. Este fin de semana, el arte y la tradición toman el escenario del Teatro Nacional de San Salvador, donde el Ballet Folklórico Nacional de El Salvador celebrará con orgullo el Día Internacional del Folclor.

Del sábado 30 de agosto a las 5:00 p. m. al domingo 31 de agosto a las 4:00 p. m., viviremos tres funciones llenas de ritmo, historia y color, con el inconfundible sabor del zapateado, los trajes típicos y las sonrisas que solo el folclor salvadoreño puede regalar.

Este espectáculo es una invitación a conectarse con nuestras raíces y sentir cómo cada baile cuenta una historia. Un viaje por nuestras tradiciones que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos.

La entrada está al alcance de todos: Salvadoreños y residentes: $1.75, extranjeros residentes: $5.00 y extranjeros no residentes: $10.00

  • Actividades en el MUNA

Este sábado 30 de agosto de 2025, a partir de la 1:00 p. m., el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) te invita a vivir una tarde especial dedicada al arte, la historia y la creatividad, con actividades pensadas para todas las edades.

Durante esta jornada cultural, podrás disfrutar de experiencias como “Dibujemos glifos”, un espacio para explorar los antiguos símbolos mesoamericanos a través del dibujo; “Rostros del Nilo: máscaras ancestrales”, una muestra que revela el misterio y la tradición de las máscaras en culturas milenarias; y “Desde Cihuatán, con amor”, un acercamiento íntimo a una de las zonas arqueológicas más importantes del país.

Además, el evento contará con un mercadito de emprendedores, donde encontrarás productos únicos hechos por talento salvadoreño, ideal para apoyar la economía local mientras disfrutás de un ambiente familiar y enriquecedor.

Las actividades se desarrollarán entre la 1:00 p. m. y las 7:00 p. m., y lo mejor de todo: la entrada es completamente gratuita.

  • Buses Alegres

Los domingos se llenan de aventura con Buses Alegres, la opción perfecta para explorar lo mejor de El Salvador sin preocuparte por el transporte. Durante todo agosto, cada domingo podrás descubrir destinos increíbles, desde playas y parques arqueológicos hasta pueblos mágicos y otros lugares llenos de historia y belleza natural.

El próximo destino, este domingo 31 de agosto, incluye una visita a la Feria de las Hamacas, el sitio arqueológico de Cihuatán y la hermosa Barra de Santiago.

Los precios oscilan entre $6 y $12 por el viaje de ida y regreso, con un cupo limitado a 52 pasajeros por ruta para garantizar comodidad y seguridad.

Es importante recordar que el precio del transporte no incluye las entradas a los parques o ferias que se visiten.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única, reserva tu lugar y prepárate para disfrutar de un día lleno de historia, cultura y naturaleza en El Salvador.