Hay fines de semana que saben a fruta madura, suenan a banda estudiantil y huelen a historia antigua. Este 4 y 5 de octubre, El Salvador no solo celebra: se transforma, en plazas, volcanes y teatros.
El mes de octubre llega cargado de festividades que celebran la riqueza gastronómica, artística y cultural de El Salvador. Desde la emblemática Feria del Jocote Corona, hasta eventos musicales y teatrales, estas actividades invitan a toda la familia a disfrutar de nuestras tradiciones y talentos en escenarios naturales y urbanos.
Festival del Jocote de Corona
Uno de los eventos más esperados es la Feria del Jocote Corona 2025, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en el Parque Natural Cerro Verde, ubicado en el volcán cercano a Santa Ana y Sonsonate. Esta fiesta gastronómica rinde homenaje a la cosecha del jocote corona, una fruta típica que inspira una variedad de platillos locales como pupusas con jocote, atoles y dulces tradicionales. Además, el evento ofrece una exhibición de productos artesanales, música folclórica, bailes y actividades para toda la familia al aire libre, en un entorno privilegiado con vistas al volcán Izalco. Recuerda que la entrada no tiene costo alguno.
Concursos de Bandas Musicales
En paralelo, el 4 y 5 de octubre, la Semana Cívica Extendida continúa con los Concursos de Bandas Musicales, una tradición que involucra a bandas estudiantiles de todo el país. Estos concursos, coordinados por el Ministerio de Educación, buscan fomentar la disciplina, el orgullo patrio y el amor por la música tradicional salvadoreña. El sábado 4 de octubre se realizarán concursos en Sonsonate Centro y Acajutla, mientras que el domingo 5 de octubre tendrá lugar el Concurso Ruta de las Flores en Juayúa y sus alrededores. Estos eventos gratuitos incluyen desfiles, coreografías y premiaciones, y reúnen a comunidades enteras en una celebración de cultura y educación.
Teatro “El Gran Traje”
Para los más pequeños, el 4 de octubre a las 10:00 a.m., el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) presentará la obra de teatro interactiva “El Gran Traje”, una propuesta cultural que coincide con la celebración del Día Internacional de la Niñez. Con entrada libre y cupo limitado, esta actividad busca fomentar valores educativos y artísticos a través de una experiencia lúdica diseñada especialmente para niños.
Joyas del Palacio Nacional
Finalmente, del sábado 4 de octubre a las 6:00 p.m. hasta el domingo 5 a la misma hora, el histórico Palacio Nacional de San Salvador será escenario del evento “Joyas del Palacio Nacional”. En este espacio majestuoso, la soprano Gracia González y el pianista Leonardo Martínez ofrecerán un repertorio de música clásica que promete una noche de arte, historia y emoción. La entrada tiene costo y representa una oportunidad única para celebrar el talento local y el patrimonio cultural del país.
Octubre se presenta así como un mes para reconectar con nuestras tradiciones, disfrutar del arte en sus diversas formas y vivir experiencias culturales inolvidables.