Karol G conquista la portada de Vogue Latinoamérica con su «Tropicoqueta»

Después de deslumbrar con las alas rojas en el espectáculo brindado en el Victoria´s Secret Fashion Show, hoy «La Bichota», conquistó la portada de Vogue Latinoamérica.

Karol G, quien ha tenido memorables presentaciones en los últimos meses, continúa deslumbrando en el mundo del espectáculo después de su impactante presentación como la primera latina que cantó en el Victoria´s Secret Fashion Show hoy es la portada oficial de noviembre de la portada de Vogue Latinoamérica.

En la revista, Karol G abre su corazón y habla sobre su reciente lanzamiento «Tropicoqueta» que el detalló que buscó conectar con sus fans, objetivo que logró según reaccionaron sus seguidores.

“Voy a crear el mejor álbum de toda mi carrera”: #Tropicoqueta –el más reciente proyecto musical de #Karol G– fue un riesgo reconocido. La colombiana lo proyectó como el mejor material discográfico de su carrera, su público lo sentenció como la faceta de ella que tanto esperábamos ver. Este mes, llega a nuestra portada de noviembre y habla de su gran momento», escribieron en la publicación de la revista.

Además, la artista colombiana se sincera y habla de los retos que tuvo que asumir como mujer en un mundo donde siempre la mayoría eran hombres.

“Yo me tuve que poner como reto dejar de pensar que era mujer en una industria de hombres”, expresó en su entrevista.

Un evento significativo

  • Aparecer en la portada de Vogue Latinoamérica/México es un hito importante en su carrera de imagen, moda y cultura pop.
  • El álbum Tropicoqueta marca un cambio de enfoque: ir más allá de fórmulas de éxito para explorar su identidad, sus raíces, y dejar huella.
  • Su posicionamiento habla de una artista que no sólo quiere “estar en tendencia” sino que sus trabajos tengan un impacto duradero.
  • En tiempos donde la música latina está muy presente globalmente, Karol G está aprovechando ese momento para consolidar más que solo hits: una narrativa artística.

Lo que se debe tener en cuenta

  • Aunque el álbum es una celebración de lo latino, mezcla géneros que tradicionalmente no son los más “mainstream” del pop urbano, lo que puede implicar que parte del público clásico de Karol G tenga que adaptarse a esta nueva dirección.
  • Su declaración de no “necesitar” cantar en inglés es interesante: refuerza su identidad hispana y puede ser visto como estrategia de diferenciación.
  • En la entrevista habla de conectar generaciones: abuelas, madres, hijas — ese es un reto grande, porque implica que su música sea a la vez accesible, nostálgica y contemporánea.

Te puede interesar: Katy Perry insinúa que ya no está soltera durante concierto en Londres

Lee también: 5 señales que te pueden poner en alerta sobre tu salud mental

Lo Último