Prepárate para vivir una experiencia escalofriante entre tumbas y cruces en dos de los cementerios más populares de El Salvador. Conoce las historias y personajes que descansan en estos camposantos.
En este mes de octubre, diversos cementerios de El Salvador abren sus puertas al público para ofrecer recorridos nocturnos, un tipo de turismo que durante los últimos años se ha popularizado entre aquellos que buscan una dosis de adrenalina, terror, misterio y suspenso.
Son muchos los que, con lámparas en manos y bajo la oscuridad de la noche, llegan hasta estos camposantos para explorar su lado más misterioso, conocer historias escalofriantes y disfrutar de la arquitectura de sus mausoleos.
A esta aventura se le llama necroturismo, y se trata de visitar lugares relacionados con la muerte, como panteones, catacumbas y criptas. Su principal objetivo es explorar la historia, el arte y la arquitectura de estos sitios, considerados parte del patrimonio cultural del pueblo en el que descansan.

Muchas personas son fanáticas de esta aventura, pues consideran que los cementerios son verdaderos museos al aire libre que guardan secretos, esculturas monumentales y relatos que, con el pasar del tiempo, siguen erizando a muchos.
Sin embargo, lejos de ser solo una experiencia de terror, estas rutas buscan rescatar el valor histórico y arquitectónico de los cementerios, así como fomentar el turismo cultural en torno a ellos.
Así, en estas últimas semanas de octubre, en los cementerios de San Salvador e Izalco se estarán brindando recorridos guiados, algunos por las noches y otros en plena luz del día. Si alguna vez te preguntaste qué sucede entre las tumbas cuando cae la noche, esta puede ser tu oportunidad de descubrirlo.
Aquí te contamos todo sobre los días, horarios y precios de cada uno de los recorridos guiados que habrá en los cementerios de San Salvador e Izalco para que elijas el que más te guste.
Cementerio Los Ilustres

Si quieres salir de lo convencional y vivir una experiencia que de verdad te erice la piel, entonces un tour por el cementerio Los Ilustres es lo que andas buscando. En este recorrido, te encontrarás con mausoleos, tumbas y cenotafios de emblemáticos personajes que marcaron el rumbo del país hace décadas o siglos.
En este camposanto descansan figuras como los expresidentes de la República Francisco Morazán, Gerardo Barrios y Manuel Enrique Araujo; así como los escritores Alfredo Espino, Claudia Lars, Salvador Salazar Arrué, Prudencia Ayala y Arturo Ambrogi.

Para muchos, este lugar es de gran interés histórico y artístico debido a los detalles de su construcción y la belleza de sus estatuas talladas en mármol que fueron elaboradas por escultores europeos y salvadoreños. El cementerio cuenta con más de 400 tumbas pertenecientes a importantes familias distinguidas de la sociedad salvadoreña.

Según la Secretaría de Cultura de San Salvador, los días 25, 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, se realizarán recorridos por el Cementerio Los Ilustres en dos horarios: 7:00 p.m. y 9:00 p.m. El punto de encuentro para los necrotours será en la entrada principal del cementerio, donde los turistas serán recibidos por los guías de la alcaldía. La inscripción será por orden de llegada hasta llegar al aforo, así que te recomendamos llegar temprano para que puedas vivir la experiencia junto a tu familia y amigos. Los tours son gratuitos.
Cementerio Municipal de Izalco
En el corazón de Izalco se ubica el Cementerio Municipal “Padre Salvador Castillo”, uno de los camposantos más visitados y misteriosos del occidente de El Salvador. En él descansan los restos de uno de los brujos más conocidos en el país: Macario Canizales. Los lugareños lo llaman “El brujo cachimbón de Izalco”, ya que muchos llegan hasta su tumba para pedirle favores o agradecer por su intervención en “trabajos personales”. Por ello, su lápida siempre se mantiene con velas, puros, chaparro y muchas flores. Si vas, no toques nada de esa tumba, pues está cargada de energías negativas.

El guía turístico Benjamín Bautista, en colaboración con la Mesa de Desarrollo Artesanal de Izalco, realizará necrotours en el cementerio de la localidad los días 25 y 26 de octubre. El costo por persona será de $10. Adicionalmente, del 27 al 31 de octubre, Bautista ofrecerá más recorridos, esta vez con un costo de $8 por persona.
Durante los necroturs, los turistas conocerán las tumbas donde descansan los Barrientos, una de las familias más populares en la historia de Izalco. También, entenderán por qué el cementerio está dividido en ladinos e indígenas. En la primera zona, encontrarán las tumbas más “prestigiosas” y en la segunda, las sepulturas que reflejan la herencia cultural de los indígenas que habitaron hace siglos el pueblo.

Si quieres conocer los horarios de estos recorridos y ser parte de ellos puedes comunicarte con Benjamín Bautista al número 7731-8992. Recuerda llevar ropa y zapatos cómodos, suficiente agua y disfrutar de la experiencia.
La Mesa de Desarrollo Artesanal de Izalco también desarrollará el VII Festival Izalco Místico 2025. Este evento familiar tendrá lugar el 25 y 26 de octubre en el Parque Tomás Zaldaña. Entre las actividades que los visitantes podrán disfrutar están altares de muertos, ceremonias ancestrales, car show, artesanías, gastronomía, música en vivo y bandas musicales. La entrada no tiene costo.
Ya sea por curiosidad, afición al misterio o interés por la historia, el necroturismo ofrece una manera diferente de mirar la muerte. Así que, si te animas a caminar entre tumbas, escuchar leyendas y honrar la memoria de los que ya partieron de esta vida, estos recorridos son la oportunidad perfecta para descubrir que hasta los muertos tienen algo que contar.




