Antes de que las luces iluminen el árbol, hay un pequeño desafío que todos conocemos: desenredarlas. Con un poco de orden y buen humor, ese momento puede convertirse en parte del encanto navideño.
Cada diciembre, uno de los mayores retos al preparar el árbol de Navidad es desenredar las luces. Los cables parecen tener vida propia y el entusiasmo puede apagarse antes de empezar. Pero con estos consejos prácticos podrás hacerlo sin estrés, sin daños y con resultados brillantes.
1. Crea tu espacio de trabajo
Busca una superficie amplia y limpia: una mesa o el piso despejado. Extiende las luces completamente para ver dónde están los nudos. Trabajar con orden desde el inicio es clave para evitar más enredos.
2. Empieza por el enchufe
Localiza el extremo del cable y sujétalo. Comienza a desenrollar las luces poco a poco desde ahí. Este punto de referencia te permite mantener control del proceso y revisar si hay focos dañados o cables rotos.
3. Estíralas y enróllalas en un colgador de ropa
Un truco efectivo para mantenerlas organizadas mientras trabajas es usar un colgador. Enrolla las luces alrededor de él, de modo que queden extendidas y sin formar nuevos nudos.
4. Deshaz los nudos con ayuda de un lápiz
Si encuentras un enredo, evita tirar del cable. Usa un lápiz o palillo delgado para aflojar los nudos sin romper el alambre ni los focos. Este método protege tus luces y facilita el proceso.
5. Divide el trabajo en secciones
No intentes desenredar toda la guía a la vez. Trabaja por tramos pequeños: desenreda una parte, enróllala o colócala ordenada a un lado, y luego pasa al siguiente segmento.
6. Aplica el método “envolver y soltar”
Toma el extremo desenredado y ve enrollando poco a poco en tu mano o en el colgador, soltando los nudos conforme avances. Es una forma práctica de mantener el control del cable y evitar nuevos enredos.
7. Pide ayuda si lo necesitas
Si las luces son largas o están muy enredadas, pedir ayuda puede hacer la diferencia. Una persona sostiene el extremo libre mientras tú trabajas los nudos, lo que reduce tiempo y estrés.
8. Asegúrate de que estén desconectadas
Nunca manipules las luces mientras están enchufadas. Además de prevenir accidentes, esto te permite revisar los cables sin riesgo de dañar las conexiones o sufrir descargas eléctricas.
9. Sé paciente y repite si es necesario
Desenredar luces puede tomar tiempo. Si al final aún quedan nudos, repite el proceso: estira, enrolla en el colgador y usa el lápiz para deshacerlos. La paciencia es tu mejor aliada para evitar daños y frustración.
10. Guárdalas correctamente para el próximo año
El verdadero secreto está en cómo las guardas. Al desmontar el árbol, toma un rollo de papel de cocina vacío, introduce la parte del enchufe por el centro y empieza a enrollar las luces alrededor del tubo. Deja libre una punta y, al terminar, haz un pequeño corte en el cartón para asegurar el extremo. Así tendrás un organizador práctico que evitará los enredos para la próxima Navidad.


