Del 12 al 14 de noviembre, El Salvador es la sede del Congreso Internacional Distrito Creativo, donde la música, la creatividad y la tecnología fueron los pilares fundamentales.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo vivió un segundo día lleno de energía, innovación y talento, donde la tecnología, el arte y la música se fusionaron para ofrecer una jornada vibrante en el corazón del Centro Histórico de San Salvador.
El evento reunió a cientos de asistentes —creativos, estudiantes, artistas, emprendedores y amantes de la cultura— que disfrutaron de talleres, foros, laboratorios y experiencias diseñadas para inspirar nuevas ideas y conectar con las tendencias que están transformando las industrias creativas en Latinoamérica.
Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio sobre producción audiovisual educativa, donde se exploró cómo nacen los contenidos para la primera infancia: desde la creación de personajes y guiones hasta el uso de música, juego y aprendizaje como pilares narrativos. Un vistazo íntimo al detrás de cámaras de estas producciones que hoy forman parte del universo infantil digital.

La música también tuvo su espacio con el laboratorio “SivarSonoridades”, una experiencia que invitó al público a capturar los sonidos de la ciudad y convertirlos en composiciones únicas. Entre grabadoras, audífonos y software de edición, los participantes descubrieron cómo el entorno urbano puede transformarse en un instrumento vivo.

El día continuó con experiencias dedicadas a la tecnología aplicada a la creatividad, incluyendo laboratorios sobre diseño digital, prototipado con tecnologías emergentes y automatización industrial, donde se exploraron herramientas que ya están marcando el futuro del trabajo creativo.

La agenda no dejó de lado la esencia artesanal del país: los talleres vivenciales del CEDART Interactivo, como Barro en Movimiento, ofrecieron un viaje sensorial y práctico a las raíces artísticas de El Salvador, permitiendo a grandes y pequeños experimentar con la creación manual.

Fuera de la BINAES, la Feria de Emprendimientos Creativos en Plaza Libertad continuó atrayendo a visitantes con más de 60 expositores nacionales e internacionales dedicados al diseño, la tecnología, el arte y la cultura. Un espacio perfecto para descubrir productos innovadores, proyectos emergentes y oportunidades de formación y asesoría.
El Congreso Distrito Creativo, que se desarrolla del 12 al 14 de noviembre, se consolida como uno de los encuentros más importantes de la región para quienes buscan inspiración, formación y experiencias que impulsen la economía naranja. Con entrada gratuita mediante inscripción en su sitio oficial, el evento continúa apostando por el talento joven y por una región donde la creatividad es motor de transformación.
