Recientemente, la Organización Miss Universo publicó las biografías de las 122 candidatas en competencia, entre ellas la de El Salvador. Aquí te compartimos la historia de la salvadoreña.
Giulia Zanoni García nació el 10 de febrero de 2005 en San Salvador, El Salvador. Creció en un hogar definido por la fe, la resiliencia y sólidos valores familiares, y desde muy temprano aprendió la importancia de la perseverancia, la empatía y la inteligencia emocional. Cuando sus padres se separaron, Giulia transformó una experiencia difícil en propósito, desarrollando una pasión por apoyar el bienestar mental y emocional de niños afectados por la disrupción familiar. Esta experiencia formativa inspiró su labor en favor de la educación emocional y la comunicación compasiva.
Actualmente cursa la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco Gavidia. Giulia ve la diplomacia como una herramienta para la paz y el entendimiento. Domina el español, inglés e italiano, y combina su formación académica con su visión humanitaria, con la meta de representar a El Salvador en las Naciones Unidas en el futuro. Su curiosidad y dedicación a la conexión humana guían tanto sus estudios como su trabajo en impacto social.
También lee: Centroamericanas arrasan en competencia de traje de baño de Miss Universo

El camino de Giulia en los certámenes de belleza comenzó en 2022 con Miss Santa Tecla, un desafío personal para superar la timidez y la inseguridad. Rápidamente ganó reconocimiento por su carisma y aplomo, obteniendo el título de Miss Teen Mundial en Curazao en 2023 y el puesto de Primera Finalista en Teen Mesoamérica International. Representando a El Salvador en Miss Grand International 2024, alcanzó el Top 20 de semifinalistas. En 2025, con solo dos días de preparación, fue coronada Miss Universe El Salvador, dedicando su victoria a su país y a su gente resiliente y esperanzada.
A través de su plataforma, Giulia promueve la salud mental, la diplomacia familiar y el empoderamiento de mujeres y jóvenes, especialmente en comunidades marginadas. Colabora con psicólogos y educadores para enseñar resiliencia, alfabetización emocional y comunicación saludable, demostrando que la belleza también implica inteligencia, propósito y servicio. Mientras se prepara para Miss Universe 2025 en Tailandia, Giulia espera inspirar a la juventud latinoamericana, abogar por la educación emocional como herramienta de paz y demostrar que la perseverancia y la compasión definen el verdadero éxito.
Te puede interesar: Sara Corrales sorprende al anunciar su primer embarazo





