Hoy entregarán el Premio Nacional de Artesanías 2025: «Manos que crean identidad»

Seis tipos de artesanías que muestran la diversidad del arte salvadoreño

La premiación pone en relieve el papel del sector artesanal dentro de la economía creativa, subrayando su relevancia en la generación de empleo, la innovación cultural y el bienestar de numerosas comunidades dedicadas a este oficio.

El sector artesanal salvadoreño se prepara para uno de sus eventos más importantes del año. El Gobierno de El Salvador, por medio de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) entregará este viernes 21 de noviembre el Premio Nacional de Artesanías 2025, bajo el concepto «Manos que crean Identidad».

De acuerdo con un comunicado de prensa de CONAMYPE, «este galardón tiene como objetivo reconocer y fortalecer el posicionamiento del sector artesanal como un pilar fundamental de la economía naranja, destacando su aporte al desarrollo sostenible, la innovación cultural y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades artesanales del país».

Para esta edición 2025, se otorgará un total de $30,000.00, distribuidos en $3,000.00 en premios y $27,000.00 en capital de producción destinados a las diferentes categorías participantes.

El evento se llevará a cabo, a las 5:45 de la tarde, en el CEDART Interactivo, ubicado en 1ª calle oriente #217, Centro Histórico de San Salvador (ex Hotel Nuevo Mundo), frente a la Plaza Morazán.

Lo Último