Miss Costa de Marfil renuncia a su título regional de Miss Universo 2025

Miss Costa de Marfil renuncia a su título regional de Miss Universo 2025

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil, renunció a sus títulos como cuarta finalista y Miss Universo África y Oceanía. Sus razones han sido claras.

La polémica sigue sacudiendo a la Organización Miss Universo. Y es que, tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch como su nueva soberana, los titulares de noticias y las redes sociales no han soltado al certamen de belleza.

Este lunes una nueva noticia vuelve a poner las miradas en Miss Universo. En esta ocasión por la renuncia de Miss Costa de Marfil, Olivia Yacé, a su título como cuarta finalista y Miss Universe África y Oceanía.

La joven de 27 años, y quien era favorita a ganar la corona en la pasada edición, publicó un comunicado en sus redes sociales donde expresaba sus razones por las cuales declinaba de sus títulos.

También lee: Valeria Amaya representará a El Salvador en el Reinado Internacional del Café 2026

«Fui testigo de primera mano de que era capaz de lograr grandes cosas a pesar de la adversidad. Pero, para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia y igualdad de oportunidades, los pilares más fuertes que me guían», expresó en los primeros párrafos del comunicado.

Alegó que su misión es ser un modelo a seguir para las nuevas generación y mantendrá esas palabras.

«Como dije en el escenario, mi mayor deseo es ser un modelo a seguir para la nueva generación, especialmente para las niñas jóvenes. Las animo a superar sus límites, a entrar con confianza en espacios donde creen que no pertenecen y a abrazar con orgullo su identidad», destacó.

Foto: Afp

Por lo tanto, afirmó: «Alejarme de este rol reducido de Miss Universe África y Oceanía me permitirá dedicarme plenamente a defender los valores que considero fundamentales».

Culminó con palabras de empoderamiento: «Hago un llamado a las comunidades negra, africana, caribeña, americana y afrodescendiente: continúen entrando en espacios donde no se espera su presencia. Abramos el camino para los hermanos y hermanas que nos seguirán. Nunca permitan que alguien defina quiénes somos o limite nuestro potencial. Nuestra presencia importa, y nuestras voces deben ser escuchadas».

Te puede interesar: El parque El Principito ya inauguró su Villa Navideña

Lo Último