¿Buscas un plan familiar al aire libre sin salir de San Salvador?

Los parques más emblemáticos de San Salvador para disfrutar en familia: picnic, senderismo y diversión al aire libre.

San Salvador ofrece diversos espacios verdes ideales para reconectar con la naturaleza, pasar tiempo en familia y disfrutar de actividades como caminatas, picnic o juegos al aire libre. Si estás buscando opciones accesibles, seguras y con ambiente natural, esta guía te presenta los parques más emblemáticos de la capital salvadoreña para disfrutar de un día diferente sin salir de la ciudad.

Parque Saburo Hirao

Inaugurado en 1976, el Parque Saburo Hirao se extiende por 11 manzanas y está dividido en ocho áreas que incluyen zonas verdes, áreas de descanso, toboganes, torres de viento y agua, y laberintos. Este parque es perfecto para familias con niños, ya que cuenta con espacios diseñados para su entretenimiento, así como jardines y senderos ideales para caminatas relajantes.

Su ambiente natural y sus múltiples atracciones lo convierten en un espacio recreativo y educativo que invita a disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.

Puedes visitarlos de miércoles a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo de entrada es de $1.00 para nacionales y $5.00 para extranjeros. Además se permite llevar alimentos para consumir en las áreas de descanso.

Parque Bicentenario

Ubicado entre San Salvador y Antiguo Cuscatlán, el Parque Bicentenario es considerado uno de los principales pulmones verdes de la capital. Ofrece senderos naturales, áreas de ejercicio, zonas de picnic y espacios abiertos ideales para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza.

Frecuentado por ciclistas, corredores y familias, este parque destaca por su ambiente tranquilo y su extensión que permite disfrutar de diversas actividades al aire libre. Es ideal tanto para una caminata en solitario como para un picnic familiar.

Está abierto al público de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., la entrada es gratuita, lo único que se cancela es el parqueo que va de $1.00 entre semana y $2.00 los fines de semana, aquí también es permitido el ingreso de alimentos para consumir en las zonas habilitadas.

Parque Balboa

Situado en el Cantón Planes de Renderos, a solo 12 kilómetros del centro de San Salvador, el Parque Balboa fue inaugurado en 1949 y es considerado el primer centro turístico del país. Con una extensión de 44 manzanas de abundante vegetación, es parte de las reservas ecológicas más importantes de El Salvador.

El parque cuenta con áreas de entretenimiento, juegos infantiles, una moderna cancha de fútbol, ciclovías, zonas de picnic, un castillo y un laberinto. Uno de sus principales atractivos son las esculturas y monumentos precolombinos, como la Diosa de la Lluvia, el Dios del Fuego y el Dios del Hechizo, además de espacios culturales como la Plaza de los Próceres y el Obelisco.

Otro de sus grandes atractivos es la zona de comida típica, donde se pueden degustar pupusas de diversos ingredientes, así como una variedad de platillos derivados del maíz en la Plaza del Maíz. Está abierto de lunes a domingo y el area de merenderos abierta hasta las 10:00 p.m. También se cancela únicamente el parqueo, el cual tiene un costo de $2.00.

Parque Maquilishuat

El Parque Maquilishuat es un oasis urbano ubicado en San Salvador, nombrado en honor al árbol nacional del país. Es un espacio pensado para el esparcimiento y la conexión con la naturaleza dentro de la ciudad, con senderos, áreas verdes y gimnasios al aire libre.

Se caracteriza por su ambiente tranquilo y suele ser elegido para caminatas, ejercicios como yoga, lectura o simplemente para relajarse. Además, forma parte de una iniciativa ecológica que promueve la siembra de árboles frutales y forestales, como parte de un esfuerzo por recuperar el entorno urbano.

Es un parque menos concurrido que otros, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan paz y contacto directo con la naturaleza sin salir de la capital. Su entrada es gratuita y pocas personas visitar el sitio.

Estos parques representan opciones accesibles y atractivas para quienes desean disfrutar de la naturaleza, hacer ejercicio o pasar un día diferente en familia. Ya sea que prefieras un recorrido por senderos ecológicos, un picnic al aire libre o espacios de juegos para los más pequeños, San Salvador ofrece alternativas para todos los gustos y edades.

Así que, puedes aprovechar este fin de semana para desconectarte de la rutina y redescubrir estos espacios que promueven el bienestar, la convivencia y el amor por la naturaleza.

Lo Último