Chicharronera Los Girasoles y el Encanto del Duende son dos espacios agroturísticos que te invitan a emprender una aventura por cultivos de hortalizas, ríos mágicos, cuevas místicas y senderos naturales.
Disfrutar de un buen plato típico o tomarse fotografías en los miradores no son las únicas opciones para disfrutar en la Ruta Panorámica. Este circuito turístico también brinda la oportunidad de vivir experiencias agroecológicas donde el visitante puede apreciar el trabajo del campo y descubrir la riqueza natural que rodea los pueblos de esta zona del país.
La finca y restaurante Chicharronera Los Girasoles, ubicada en el kilómetro 42.5, en el pueblo de Santa Cruz Analquito, en Cuscatlán Sur, se caracteriza por ser un espacio familiar, tranquilo, en medio de montañas y vastos árboles, ideal para los que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza.
También lee: La Ruta Panorámica, un destino que fusiona gastronomía, aventura y clima fresco

Este lugar abrió sus puertas al público en 2020 con el propósito de ofrecer servicios y productos turísticos en un entorno rústico y agroecológico. Surgió como respuesta a la demanda de visitantes que buscaban espacios donde se fusionaran la naturaleza y la gastronomía nacional, inspirada en las recetas tradicionales de las abuelas.
“Nuestro negocio es un lugar rústico ambientado con la naturaleza. Nuestro plato principal son los chicharrones de cerdo, pero tenemos variedad para los diferentes gustos: tenemos sopa de gallina india, conejo asado, costillas y carnes de res; los platos oscilan entre los $7 y $10”, comenta Alex Mejía, propietario de Chicharronera Los Girasoles.

Aparte de los deliciosos platillos que se cocinan en leña y hornos artesanales, la finca cuenta con un tour agroecológico que se enfoca en enseñarle a los visitantes cómo es la agricultura y la vida en el campo. Por lo tanto, las personas tienen la oportunidad de conocer sobre la siembra de güisquiles, ayotes, pepinos, chiles, tomates, plátanos y otras hortalizas.
En las más de 12 manzanas de extensión de la finca crecen también árboles frutales como mangos, limones, cocos, papayas y muchos otros. Además, los visitantes, si lo desean, pueden recolectar por sí mismos las frutas y hortalizas y adquirirlas a precios accesibles.

“Esta finca es agroecológica, porque contamos con cultivos, hortalizas, frutales, aves y cerdos. La idea es que todo lo que se produzca en la finca se consuma aquí en el restaurante”, explica don Alex.

Durante la estadía, las familias pueden visitar la granja donde encontrarán gallinas, cerdos y vacas. A través de actividades guiadas, los visitantes descubrirán cómo se alimentan y cuidan estos animales, comprenderán la importancia de la producción responsable y aprenderán sobre el ciclo de los alimentos, desde el campo hasta la mesa.

La finca también cuenta con áreas de descanso, una piscina y senderos para quienes buscan una experiencia más relajante y en contacto con la naturaleza. Asimismo, ofrece el espacio para llevar a cabo bodas, cumpleaños, graduaciones y otros eventos sociales. Próximamente contará con un museo donde los visitantes podrán apreciar diversos artículos que reflejan la historia y los acontecimientos que han marcado a El Salvador.

Don Alex junto a otros 22 emprendedores y productores agropecuarios crearon en 2021 la Asociación Cooperativa de Comercialización y Aprovechamiento de Servicios Turísticos de la Ruta Panorámica, con la cual impulsan la economía local a través del turismo agroecológico.
Encanto del Duende

A aproximadamente 15 minutos de la finca y restaurante Chicharronera Los Girasoles, se ubica el Balneario Encanto del Duende, un espacio rodeado de naturaleza, ríos, piscinas con aguas naturales e historia para el disfrute de los turistas. Este balneario se encuentra en el centro de San Ramón, en Cuscatlán Sur, en la entrada, las personas se encontrarán con una vasta producción de cultivo de güisquiles, tomates, rábanos, cilantro, pepinos, ayote y otras hortalizas.
“Aquí nosotros no solo hacemos turismo, lo tomamos como agroturismo, por todo lo que cultivamos aquí. Antes de llegar a las piscinas, tenemos esos cultivos para que las personas puedan apreciarlos o comprar productos. Les damos la oportunidad de que ellos los corten”, indica don José Eusebio González, propietario del lugar.

Para llegar al área de piscinas, los turistas deben descender por 120 gradas mientras aprecian gigantes árboles y diversidad de aves. “Las piscinas son completamente de aguas naturales, por eso los clientes que tenemos siempre nos visitan, porque saben que son naturales. El costo para entrar a ellas es de $1.50 y $2 por parqueo”, revela González.
Uno de los máximos atractivos del lugar es la Cueva del Duende, una caverna de varios metros de profundidad y altura, con un río que surge del fondo de ella. En la entrada de la cueva hay una figura de barro de un duende en homenaje a la leyenda que cuenta los locales de que en este lugar se aparece un duendecillo que solo pueden ver las mujeres vírgenes.

Según don José, el camino de la cueva se extiende hasta Guatemala, pero al adentrarse en ella, los turistas se topan con una enorme piedra que dificulta el paso. Hasta hoy, nadie se ha atrevido a cruzarla, por miedo a perderse en el camino o a ser hechizado por el enigmático duende.
“Los señores de antes contaban la historia del duende. Decían que en esos tiempos, el trabajo de las señoritas era hacer comales. Entonces, el fin de semana se iban las muchachas para Cojutepeque cargadas de comales. Y como el duende es un personaje chiquito, ponía una gran cantidad de huehuechos (chompipes) en la calle y las muchachas al verlos bajan los canastos para agarrarlos, ahí es donde aprovechaba el duende para ‘tocarles los pechos’ y luego desaparecían los chompipes”, relata don González.

El lugar está abierto al público todos los días, desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Además, cuenta con áreas de descanso, ríos caudalosos y un rico clima en medio de una vasta vegetación. También se puede reservar para celebrar cumpleaños o eventos sociales al número 7169-8869.
El Encanto del Duende y Chicharronera Los Girasoles son una nueva alternativa para las familias salvadoreñas que deseen aventurarse en la Ruta Panorámica y disfrutar de un espacio agroecológico en medio de montañas y paisajes de ensueño.





