Desde su infancia mostró gran interés por las artes escénicas, por lo que en su juventud decidió que, además de ser maestro, la actuación sería una de sus grandes pasiones.
Christian García, un reconocido actor y director de teatro salvadoreño, ha dedicado 28 años de su vida a las artes escénicas. Nació en Apopa hace 47 años y desde temprana edad mostró su interés por el arte.
Aunque no proviene de una familia de artistas, su vida dio un giro decisivo en su infancia cuando comenzó a participar en dramatizaciones en su escuela, lo que despertó en él una pasión por el teatro y las artes plásticas.
En 1997 ingresó a la Universidad de El Salvador (UES) para estudiar Profesorado en Ciencias Sociales, lugar donde también se consolidó como actor de teatro, formando parte de la Compañía Teatro El Salvador con la que realizó varias giras dentro del país y obtuvo gran reconocimiento en las artes escénicas.
Su amor por la actuación lo llevó a fundar su primer Festival de Teatro Juvenil en 2001 en el Colegio Juan Bueno de Apopa, donde además era maestro. Su objetivo era que los niños y jóvenes aprendieran técnicas actorales que les ayudara a su crecimiento personal y los mantuvieran entretenidos en cosas positivas.
También lee: El teatro, el arte que tiene el poder de transformar y sanar a quienes lo viven

Años más tarde, en 2007, se trasladó al Complejo Educativo Los Almendros de Suchitoto, donde un año después fundó el “Festival de Teatro Estudiantil Los Almendros”.
“Desde el año 2008 han estado participando un promedio de 90 jóvenes actores y actrices anualmente. Se puede decir que unos 1,300 a 1,400 jóvenes han pasado por las tablas haciendo teatro en 17 años que tenemos de realizarlo”, asegura.
Este espacio, que nació con un pequeño grupo de estudiantes, rápidamente se expandió y se consolidó como uno de los festivales más importantes de Cuscatlán.
“La primera vez nos llegaron ochocientas personas, cuatrocientas en la mañana y cuatrocientas en la tarde. Se hizo tan grande, que al siguiente año lo comenzamos a hacer en dos días en el Teatro Alejandro Cotto”, afirma García.
Te puede interesar: El Salvador ya tiene representante para Miss Mundo 2025

Sin embargo, la idea de que el talento juvenil no debía quedarse limitado a los escenarios convencionales llevó a Christian a expandir sus esfuerzos a comunidades rurales. Desde 2015, ha llevado el teatro comunitario a diversos distritos del departamento de Cuscatlán.
“Hemos ido a dar talleres de expresión corporal, vocalización, vestuario, maquillaje, estatuismo, con temas claves o transversales que interesan a los niños y jóvenes, por ejemplo, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, machismo, equidad, igualdad, bullying, delitos cibernéticos y muchos más”, revela.
Además de su faceta como director y docente, Christian García ha seguido su carrera como actor, participando en diversas producciones teatrales como “Drácula” y “Frosty” con la Asociación Cultural Irreal Teatro. También ha sido parte de Producciones Paso a Paso en la obra «Los Martínez».
De igual manera, su versatilidad como actor y su labor en las artes escénicas le han permitido recibir múltiples reconocimientos, entre ellos el premio «Salvadoreños Comprometidos», un galardón que le permitió seguir desarrollando su proyecto con más recursos.
Hoy por hoy, el sueño de Christian es seguir formando a nuevos talentos en las artes escénicas, brindándoles las herramientas necesarias para que, como él lo hizo en su juventud, tracen su propio camino hacia el éxito en el mundo artístico.