Cinco lugares con entrada gratuita que puedes visitar en El Salvador

Estas vacaciones de Semana Santa, puedes disfrutar de diversos espacios turísticos en El Salvador, y lo mejor de todo que la entrada es gratis.

¿Deseas estar en contacto con la naturaleza, recorrer espacios llenos de flora y fauna, playas paradisiacas o museos que resguardan historia y cultura; completamente gratis? Aquí te traemos un top de 5 lugares en El Salvador donde puedes disfrutar en familia sin gastar.

  1. Parque Cuscatlán

El Parque Cuscatlán no solo ofrece espacios verdes para el esparcimiento y la recreación, sino que también promueve la salud física y mental de la población, fomenta la cohesión social y preserva la biodiversidad urbano. Fue inaugurado el 1 de marzo de 1939, ha sido un símbolo emblemático en el corazón de la ciudad, reflejando el desarrollo histórico y cultural de San Salvador. es un espacio recreativo de aproximadamente 71,000 metros cuadrados, en el que se albergan más de 900 árboles de diferentes especies. El recinto recibe alrededor de 780,000 visitas al año.

  1. Playa Taquillo 

Cuando se planea visitar la costa, la mayoría de personas piensa en las playas más populares, como: El Tunco, Costa del Sol, El Sunzal, Los Cóbanos o El Cuco. Dejando de lado que, el país tiene decenas de paradisíacos destinos por explorar. Si buscas disfrutar de momentos únicos con sol, playa y arena, en el «El Pulgarcito de América», toma en cuenta la riqueza marítima que posee Taquillo.

  1. Playa Ventana

La Ventana es una playa espectacular, situada en el municipio de Jucuarán en Usulután, a 17 kilómetros de la carretera Litoral. El nombre se lo debe a una formación de roca volcánica que simula una ventana por donde las olas entran, tiene aproximadamente cinco metros de altura y en la base una cueva. La entrada es gratis y puedes disfrutar de las deliciosas aguas de este lugar.

  1. Museo de historia militar, El Zapote

El Museo de Historia Militar «Excuartel El Zapote», ubicado en San Salvador, es un lugar turístico e histórico que permite conocer importantes procesos del país a través de la Fuerza Armada. Ofrece acceso gratuito, es pet-friendly y cuenta con estacionamiento para más de 50 vehículos. El edificio, construido en la década de 1920, alberga exposiciones en nueve salas, dos áreas interactivas y diversos objetos históricos, como monumentos, pinturas, aeronaves y uniformes antiguos. Está abierto de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

  1. Parque Bicentenario

La finca El Espino, ubicada entre San Salvador y Antiguo Cuscatlán, alberga el Parque Bicentenario, un espacio ideal para actividades al aire libre como bici montaña, caminatas o relajarse. Este parque cuenta con ciclovías, sendas peatonales, plazas, zonas de picnic y jardines, además de una rica vegetación y aire puro. Es hogar de más de 420 especies de fauna y 500 de flora, y también acoge a pericos migratorios. Inaugurado el 5 de noviembre de 2011, el parque es el primer área natural protegida en la zona metropolitana. El acceso peatonal es gratuito, se puede llevar mascota y alimentos. El estacionamiento cuesta $1 de lunes a viernes y $2 los fines de semana. Está abierto de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.