El 29, 30 y 31 de agosto, los turistas locales y extranjeros disfrutarán de un colorido festival que rendirá homenaje a la historia, la cultura y la gastronomía de Concepción de Ataco.
Concepción de Ataco, en Ahuachapán, se prepara para vivir una de sus celebraciones más especiales: el Festival Cabezas de Jaguar 2025, un evento que busca rescatar la identidad indígena y promover el turismo cultural en la Ruta de las Flores.
Con la actividad, el pueblo de Ataco rendirá tributo a su historia, cultura y gastronomía con el primer Festival Cabezas de Jaguar, un espectáculo que se tomará sus principales calles y parques de uno de los lugares protagonistas de Ruta de Las Flores.
De acuerdo con una publicación de la página de la Alcaldía de Ahuachapán Centro, el festival se llevará a cabo los próximos viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto en el parque central del distrito.
También lee: Cerro Verde ofrece modernas cabañas para una escapada entre volcanes
🌄🌸 Iniciamos la semana con planes para disfrutar.
— Ministerio de Turismo (@MITURElSalvador) August 25, 2025
¿Sabes que Concepción de Ataco, en Ahuachapán, celebrará el primer Festival de Cabezas de Jaguar? 🙌
Serán 3️⃣ días de desfiles, conciertos, tradición y muchas más actividades 🎉👨👩👧👦
🗓 29, 30 y 31 de agosto
📍 Concepción de… pic.twitter.com/RMPeSQcVsh
Te puede interesar: Lugares mágicos que tienes que visitar en Izalco
Del 29 al 31 de agosto, visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de un programa lleno de actividades que fusionan la riqueza ancestral con expresiones artísticas contemporáneas, convirtiendo a Ataco en un destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas.
Un festival con raíces indígenas
El jaguar, símbolo de fuerza y conexión con la naturaleza, es el eje central de esta festividad. Durante tres días, el parque central se llenará de color con desfiles, danzas tradicionales, ceremonias indígenas, conciertos y la participación de emprendedores locales con gastronomía y artesanías inspiradas en esta temática.
Actividades destacadas
- Ceremonia de bendición indígena con líderes nahuas y pipiles.
- Danzas prehispánicas y desfile nocturno con máscaras y velas.
- Mural colectivo en el que podrán participar niños y adultos.
- Narración de leyendas locales a cargo de expertos en literatura.
- Conferencia sobre las máscaras del jaguar, impartida por arqueólogos salvadoreños.
- Caminatas guiadas por sitios arqueológicos y museos locales.
Turismo cultural en la Ruta de las Flores
Además de las actividades propias del festival, los asistentes podrán recorrer los cafés, galerías y miradores que hacen de Ataco un destino único dentro de la Ruta de las Flores. La feria gastronómica y artesanal complementará la experiencia, ofreciendo sabores y productos que reflejan la identidad de la región.
Una invitación al rescate cultural
El Festival del Jaguar no solo es una oportunidad para disfrutar de música, danza y tradición, sino también un espacio para valorar la herencia cultural indígena de El Salvador. La municipalidad, junto a colectivos culturales y artistas, busca consolidar esta celebración como una cita anual que atraiga turismo y dinamice la economía local.
El próximo 29, 30 y 31 de agosto, Concepción de Ataco espera a todos aquellos que deseen vivir un encuentro con la historia, la cultura y la magia del jaguar.
Este evento es organizado por la comuna, empresarios de Ataco y la Unidad de Turismo de Ahuachapán Centro.
Te puede interesar: Escapadas económicas: parques que puedes visitar en El Salvador por menos de $10
