Cuando no cuidamos lo que comemos, nuestras elecciones alimenticias tienden a hacerse más pesadas y calóricas, lo que puede llevar a un aumento de toxinas en el organismo.
En los últimos tiempos, la palabra «detox» ha cobrado protagonismo en el ámbito de la salud y la belleza. Los planes depurativos se han convertido en una tendencia que promete eliminar toxinas, deshinchar el cuerpo y, por qué no, bajar algunos kilos.
Para más allá de la belleza, debemos ser conscientes que cuidar lo que comemos mejora nuestra salud física y nos ayuda a mantenernos sanos. El exceso de carbohidratos, azucares y grasas saturadas dañan en gran manera a nuestro cuerpo en especial al hígado, este órgano vital no solo transforma el azúcar en energía, sino que también descompone hemoglobina, insulina y hormonas, asegurando que nuestro cuerpo funcione de manera óptima.
Para ayudar a nuestro organismo en especial a nuestro hígado, es preciso incluir en nuestra dieta los siguientes alimentos que son depurativos.
- Manzanas: Ricas en fibra y pectina, las manzanas son ideales para promover la salud digestiva y facilitar la eliminación de toxinas del cuerpo.
- Frutas cítricas: Limones, naranjas y pomelos son auténticos aliados en la desintoxicación. Con su alto contenido de vitamina C, estimulan la producción de enzimas hepáticas, además de aportar frescura e hidratación.
- Remolacha: Este vibrante tubérculo no solo es visualmente atractivo, sino que también es un ingrediente estrella en ensaladas y batidos «desintoxicantes».
- Brócoli: Este crucífero no solo añade un delicioso crujido a tus platos, sino que también es rico en glucosinolatos, compuestos que activan las enzimas desintoxicantes del cuerpo.
- Pepino: Con su alto contenido de agua, el pepino es un aliado perfecto para hidratar el cuerpo y ayudar en la eliminación de toxinas.
- Ajo: Más allá de su sabor inconfundible, el ajo es un poderoso desintoxicante con propiedades antibacterianas y antivirales gracias a la alicina.
- Avena: Este cereal es una excelente fuente de fibra, que promueve la salud intestinal y ayuda a eliminar toxinas, además de regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
- Jengibre: Con su sabor picante y propiedades antiinflamatorias, el jengibre estimula la digestión y mejora la circulación, convirtiéndolo en un excelente aliado para la desintoxicación.
- Cúrcuma: Este condimento dorado no solo enriquece tus platos, sino que también aporta propiedades antioxidantes y depurativas, ideales para una alacena saludable.
- Vegetales de hojas verdes: Espinacas, acelgas y kale, ricos en clorofila, actúan como potentes desintoxicantes, ayudando a purificar la sangre y mejorar la salud general.
Incorpora estos alimentos a tu dieta y dale a tu hígado el apoyo que necesita para enfrentar los excesos de comidas insanas.