Conocernos a nosotros mismos: los cementerios

Compartir:

Normalmente asociamos a los cementerios como lugares tristes donde nos despedimos de seres queridos, sin embargo, son muchas las historias (no necesariamente de terror) que estos lugares guardan.

Hacer turismo es una actividad importante para la vida de todos, porque nos permite conocer lugares, personas o culturas distintas a la propia. No es necesario salir del país ni viajar cientos de kilómetros para ir a conocer lugares maravillosos de la naturaleza o del ingenio humano.

Pero dentro de esa actividad humana existe una gran variedad de formas y categorías que sería bueno tomar en cuenta.

Por ejemplo, existe una categoría de turismo llamado turismo oscuro (en inglés dark tourism) que consiste en visitar los lugares que han sido ligados a la muerte violenta. Esta categoría ha sido polémica, pues considera que muchas veces se trata de una falta de respeto hacia la memoria de sus víctimas. El caso más emblemático de este tipo de turismo es el de los campos de concentración nazis, porque muchos turistas se fotografiaban en lugares donde miles y miles de personas fueron torturados y asesinados.

Dentro del turismo oscuro, sin embargo, existe una subcategoría: el necroturismo, que consiste en la visita de cementerios, casi siempre con propósitos culturales o históricos.

Necroturismo en El Salvador

Esta subcategoría despierta cada vez más el interés de los salvadoreños, y ha hecho que algunos cementerios, como Los Ilustres en San Salvador y el cementerio municipal de Santa Tecla, aumenten sus ofertas. Al inicio, la motivación principal de los salvadoreños era lo paranormal: son famosas las historia de la novia que se aparece en Los Ilustres o la del señor vestido con ropa de los cincuenta en Santa Tecla. Pero poco a poco los encargados de estos eventos se han inclinado más por las historias más terrenales; aquellas que cuentan la vida y obra de quienes en vida fueron hombres y mujeres que vivieron en este país, dejando un legado para sus familias y, en muchas ocasiones, para el país entero.

Así, pues, en lugar de contar historias de fantasmas, los turistas encuentran en estas visitas pequeños fragmentos de vida; anécdotas de personas que, como cualquier otra, tuvieron aciertos y desaciertos.

Tanto en Los Ilustres como en el cementerio de Santa Tecla se encuentran las historias de presidentes, ministros y hasta linajes enteros que construyeron, incluso sin saberlo, la historia de este país, con sus mejores y peores momentos.

Otro tipo de turismo

Porque el turismo como expresión humana siempre ha estado y siempre será parte de nosotros; pero el necroturismo ofrece una experiencia distinta a la que ofrece visitar lagos, montañas o playas: nos permite conocernos a nosotros mismos; saber de dónde venimos; quiénes, parafraseando a Roque Dalton, quienes con llamas puras nos antecedieron.

Los cementerios, al igual que los libros, las escuelas y las universidades, también sirven para recordarnos que antes de nosotros hubo hombres y mujeres que intentaron definir qué significa ser salvadoreños: músicos, pintores, poetas, políticos, académicos y gente anónima que nos precedieron.

Redacción XPOT
Redacción XPOT
Conocedor de todos los temas que puedas imaginar. Te conoce y sabe lo que necesitas y buscas, por eso siempre sabe qué recomendarte y cómo ayudarte.

RELACIONADOS

Headspace: un viaje por la relajación y el autoconocimiento

Headspace: un viaje por la relajación y el autoconocimiento

Aunque creamos que no estamos hechos para la meditación, siempre hay una forma de empezar y qué mejor forma de

La magia detrás de una lectura

La magia detrás de una lectura

El tarot tiene su ciencia y una lectura requiere de una preparación por parte del tarotista, pero también de quién

321 kilómetros de costa y diversión

321 kilómetros de costa y diversión

De Oriente a Occidente, cada una de las playas de nuestro país tiene una experiencia única e imperdible para ti.

Guía básica para astrología: Sol, Ascendente y Luna

Guía básica para astrología: Sol, Ascendente y Luna

Aunque es probable que conozcas tu signo solar, hay dos elementos más que te ayudarán a comprender mejor los distintos

La magia de la restauración

La magia de la restauración

Recolectores de arte, coleccionistas y artistas son personajes importantes para que hoy podamos disfrutar de pinturas de todas las épocas,

Guía básica de películas para ser un buen periodista

Guía básica de películas para ser un buen periodista

Desde conspiraciones políticas a desenmascarar a grandes personajes poderosos, el cine nos ofrece un amplio abanico de historias sobre la

Greta Gerwig y por qué nos emociona su dirección en Barbie

Greta Gerwig y por qué nos emociona su dirección en

Experta en retratar los dramas femeninos, explorando la incertidumbre, los deseos y el miedo al estancamiento, este es un vistazo

Libertad sin fronteras

Libertad sin fronteras

Dicen que andar en moto es como volar en tierra, una sensación inexplicable, una sensación que se acerca a la