Consejos para mantener tu casa libre de humedad y moho durante las lluvias

En los últimos días hemos tenido bastantes lluvias en El Salvador razón por la cual nuestras casas y nuestras paredes empiezan a sufrir los estragos de la humedad, para ello hemos preparado una lista de recomendaciones que debes seguir para evitar que tu casa sufra del indeseado moho.

Cuando el clima lluvioso se instala, también lo hacen dos visitantes indeseados: la humedad y el moho. Ambos no solo afectan la apariencia de tu hogar, sino también la salud de tu familia, provocando alergias, olores desagradables y daños en paredes o muebles. Pero con algunos cuidados simples, es posible mantener los espacios secos y saludables, incluso en plena tormenta.

1. Ventila siempre que puedas

Aunque parezca contradictorio, abrir las ventanas en los momentos en que no llueve ayuda a renovar el aire y evitar que la humedad se acumule. Si tu casa tiene poca ventilación natural, considera usar extractores o deshumidificadores portátiles.

2. Seca la ropa en interiores con precaución

Durante la temporada lluviosa es común secar la ropa dentro de casa, pero esto aumenta la humedad ambiental. Si no hay otra opción, hazlo en un área bien ventilada o coloca un ventilador apuntando hacia la ropa para acelerar el secado.

3. Usa productos naturales contra el moho

El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son aliados poderosos. Rocía una mezcla de vinagre con agua sobre las zonas afectadas y déjala actuar antes de limpiar. Son soluciones ecológicas, seguras y efectivas para eliminar manchas y olores.

4. Cuida tus muebles y paredes

Evita que los muebles estén pegados directamente a las paredes: deja unos centímetros de separación para permitir la circulación del aire. Además, revisa que no haya filtraciones o goteras, sobre todo en techos y esquinas.

5. Usa bolsas o recipientes antihumedad

Puedes colocar bolsas de sílica gel, arroz o carbón activado dentro de clósets, alacenas o zapateras. Estos elementos absorben el exceso de humedad y previenen la formación de moho y malos olores.

6. Aromatiza con aceites esenciales

Además de mantener un ambiente fresco, ciertos aceites como el de eucalipto, lavanda o limón tienen propiedades antifúngicas naturales. Agrega unas gotas al agua de limpieza o a un difusor para reforzar la sensación de limpieza y bienestar.

Te puede interesar: Tips para ambientar tu hogar con aromas otoñales