Consejos prácticos para preparar tu hogar previo al invierno en El Salvador

Estar listo para el invierno requiere tomar precauciones tanto para resguardar tu hogar como para cuidar de la seguridad y bienestar de todos los miembros de la familia.

La época invernal tiene sus ventajas y desventajas, por un lado cae agua sobre los cultivos y flora, refresca el ambiente cuando ha estado demasiado caliente y reverdece los bosques.  Pero también puede traer consigo muchos desafíos para algunos en especial si sus casa se ven expuestas a goteras e inundaciones. Ante esto, hemos traído para ti, 10 consejos prácticos para que te vayas preparando para las lluvias que ya se avecinan en El Salvador. 

  1. Inspecciona tu hogar, es necesario que hagas una revisión general de la casa; es decir, revisar las áreas que necesitan reparación y otras que, con la lluvia, puedan ser un mayor problema. Esto incluye revisar los techos, las manchas en las paredes pueden deberse a filtraciones de agua del invierno anterior.
  2. Realiza con antelación debes hacer limpieza en desagües, canaletas y sistemas de drenaje para prevenir la acumulación de agua y posibles inundaciones en tu hogar.
  3. Establece puntos de encuentros en caso se viva en zonas de riesgo a inundación y necesitan ser evacuados, así como conocer las rutas seguras para salir de la zona afectada.
  4. Cuidar de los más pequeños del hogar y de las personas adultas mayores, pues durante la temporada se proliferan las enfermedades respiratorias.
  5. Combate los zancudos mediante la abatización paulatina y la fumigación de zonas boscosas.
  6. Revisa las posibles fugas de agua, estas pueden pasar desapercibidas durante los meses de invierno, pero pueden causar daños importantes en tu casa si no se detectan a tiempo. 
  7. Cuida de tus plantas, a medida que se acerca el invierno, tendrás que regar con más frecuencia tus plantas de interior y guardar las que sean tropicales, para evitar que reciban exceso de agua.
  8. Ten a la mano los números de las autoridades encargadas de la protección y resguardo de la población. Y recuerda mantenerte informado a través de los canales oficiales.
  9. Realiza una poda de árboles, si cuentas con árboles a tu alrededor que tienen ramas demasiado grandes suele ser un riesgo en invierno Así que deberás cortarlas previamente.
  10. Ten a la mano un kit de primeros auxilios y una mochila de emergencia, en la que debes organizar y depositar artículos de primera básico y de primera necesidad en caso requieran ser evacuados de la vivienda.