Descubre los pueblos de Chalatenango que se encuentran a la orilla del lago Suchitlán

Explora la magia de Chalatenango a través de sus pueblos encantados y déjate seducir por sus tradiciones, sus historias y sus rincones naturales.

San Luis del Carmen y San Francisco Lempa son dos pintorescos distritos que forman parte del municipio de Chalatenango Sur, en el departamento de Chalatenango. Estos encantadores lugares se distinguen por sus coloridas casas, sus impresionantes vistas y su ubicación privilegiada a orillas del lago Suchitlán.

Aunque son destinos perfectos para quienes buscan historias, senderismo por imponentes montañas y paseos en lancha, estos dos pueblos han sido poco explorados por los amantes de la naturaleza y los rincones mágicos.

Por lo tanto, en este artículo te contaremos todo lo que puedes descubrir en ellos, para que te animes a visitarlos con amigos o familiares.

Lo primero que debes saber es que son de los distritos más pequeños de Chalatenango, cuya población se dedica principalmente a la agricultura y a la ganadería.

También lee: La arquitectura colonial en El Salvador: un legado histórico que refleja la influencia española

Foto: Xpot / Guillermo López

San Luis del Carmen

De acuerdo con Luis Recinos, jefe del distrito, San Luis del Carmen recibió el título de pueblo en 1850. Su territorio se divide en tres cantones: El Pital, Los Naranjos y Santa Cruz. Además, su población no sobrepasa los 1,200 habitantes, lo que lo convierte en uno de los menos poblados del departamento.

En lo que respecta al turismo, cuenta con una hermosa iglesia de estilo colonial, dedicada a la Virgen del Carmen, y un parque central donde los habitantes se reúnen por las tardes para conversar. Además, cuenta con dos restaurantes: uno flotante sobre el lago y otro ubicado en las orillas, donde podrás disfrutar de una variedad de platillos y bebidas.

La ruta 542A hace su recorrido desde la ciudad de Chalatenango hacia San Luis del Carmen, pero hay que tener en cuenta que su servicio no es constante. El costo del pasaje es de $0.90.

San Francisco Lempa. Foto: Xpot / Guillermo López

San Francisco Lempa

Según la historia de la alcaldía del distrito, San Francisco Lempa fue una aldea de ladinos durante el siglo XVIII. Entre 1824 y 1835 formó parte del departamento de San Salvador, y desde ese año hasta 1855 se incorporó al departamento de Cuscatlán. Mientras que desde 1855 hasta la fecha, ha sido parte del departamento de Chalatenango.

En este acogedor pueblo, podrás disfrutar de paseos en lancha, capturar fotos en un hermoso mirador con vistas espectaculares al lago Suchitlán, visitar el restaurante Tao Tao y recorrer sus pintorescas calles empedradas de estilo colonial. La ruta 542A es la que te lleva a este lugar.

Teniendo en cuenta lo anterior, no hay duda de que San Luis del Carmen y San Francisco Lempa son dos destinos excepcionales para quienes desean alejarse del bullicio de la capital y sumergirse en el silencio de la naturaleza y la tranquilidad de estos pueblos, donde la hospitalidad y amabilidad de sus habitantes te recibirá con los brazos abiertos.