Descubre por qué Concepción de Ataco es uno de los pueblos más fotografiados de El Salvador

Descubre por qué Concepción de Ataco es uno de los pueblos más fotografiados de El Salvador

En Concepción de Ataco podrás apreciar sus pintorescos murales, recorrer el pueblo en trencito, comprar artesanías y disfrutar de deliciosos platillos típicos.

¿Te imaginas viajar en el tiempo y descubrir la esencia colonial de El Salvador? Esa es la sensación que transmite Concepción de Ataco, uno de los pueblos más coloniales que se conservan en el occidente del país.

El nombre de este pintoresco poblado en lengua náhuat significa “Lugar de elevados manantiales” y su flor distintiva es el Ave del Paraíso. Ataco se ha convertido en uno de los destinos más fotografiados del país gracias a sus increíbles murales callejeros y fachadas llenas de color, que convierten cada caminata en una experiencia visual única.

Foto: Guillermo López

Sus calles empedradas, casas de adobe y clima fresco te invitan a descubrir una vida tranquila, rodeada por montañas y cafetales, donde se produce un café de altura que te hará suspirar de placer con cada sorbo.

Además de su atractivo visual, Ataco es reconocido por su industria artesanal, donde se elaboran productos a mano que reflejan la identidad y creatividad de su gente. Así que puedes aprovechar para comprar esculturas, tejidos, bordados, velas aromáticas, llaveros y adornos tejidos. Una tienda textil igualmente llamativa y reconocida es Los Telares de Ataco, conocida por su fachada llena de color y por ofrecer productos auténticos y exclusivos.

Foto: Guillermo López

Este pueblo está ubicado a 1,260 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace ideal para realizar ecoturismo y disfrutar de un clima perfecto. Además, gracias a su elevada altitud, cuenta con diversos miradores distribuidos en distintos puntos de la ciudad, desde los cuales se pueden apreciar paisajes espectaculares. Entre ellos destacan la Plaza Mirador Pío Pietrelcina, que ofrece vistas a la Sierra Apaneca-Ilamatepec, y el Mirador Helvetia, desde donde se observa el Puerto de Acajutla, entre otros.

Foto: Guillermo López

A lo largo y ancho del distrito te encontrarás con restaurantes pintorescos donde podrás degustar de comida deliciosa, cuyos sabores y olores te harán sentir en casa. Asimismo, puedes optar por hospedarte en el lugar, ya que cuenta con hoteles para todos los gustos, desde los rústicos con estilo colonial hasta los más modernos. Entre ellos destacan: Jardín Celeste, Flores de Eloísa y Misión de Ángeles, que están ubicados en el centro del pueblo.

Pero si lo tuyo es darte más un buen chapuzón, entonces debes visitar las piscinas naturales del Balneario Atzumpa, sus cristalinas aguas, hermosos paisajes, áreas de senderos y cascadas permiten que los turistas disfruten de un momento de relajación y paz. Lo mejor es que todo esto se disfruta por $0.25.

Foto: Guillermo López

Otras de las maravillas naturales son las Cascadas de Don Juan, ubicadas en la región montañosa entre Ataco y Jujutla. Para los turistas, este es un paraíso completo, ya que cuenta con vistas panorámicas, senderismo y caídas de aguas que invitan a relajar el cuerpo. Este lugar está ubicado a tres minutos del pueblo, justamente en la carretera que de la Ciudad de Ahuachapán te conduce a Ataco.  

Por último, si planeas visitar Ataco y lo quieres hacer en bus desde San Salvador, tienes que tomar la ruta 202 en la Terminal de Occidente que te traerá directo a la terminal de Ahuachapán. Ahí debes abordar un autobús ruta 249 que te llevará directo a este destino. El trayecto dura tres horas.

Dale clic a este enlace, la ruta sigue en Apaneca.

Foto: Guillermo López