Las abejas son consideradas insectos muy importantes debido a su papel esencial en la polinización de las plantas, que es fundamental para la producción de alimentos y la salud del ecosistema.
En 2018, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó que cada 20 de mayo se conmemorara el Día Mundial de las Abejas, con el objetivo de aumentar la conciencia global sobre la función que estos insectos cumplen en la agricultura y en la biodiversidad.
Actualmente, las abejas y otros polinizadores se enfrentan a diversas amenazas, como la pérdida de su hábitat, el cambio climático, las práctica agrícolas poco sostenibles y el uso de pesticidas, por lo que, es importante que la población tome medidas urgentes para protegerlos.
Con motivo de este día, te compartimos cinco datos curiosos sobre las abejas que probablemente no los sabías y que te harán ser más consciente sobre su rol en el planeta.
También lee: Salvadoreña es nominada al premio James Beard por su libro de recetas ‘SalviSoul’

1 ¿Cuántas flores necesita visitar una abeja para producir un kilo de miel?
De acuerdo con National Geographic, una abeja melífera visita unas siete mil flores al día, pero necesita cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel.
2.¿Cuántos huevos pone una abeja reina al día?
Según expertos, una abeja reina puede llegar a poner hasta 2,000 huevos al día.
3. Las abejas tienen cinco ojos
Aunque parezca increíble, así lo es. Estos insectos tienen un total de cinco ojos: dos grandes compuestos y tres pequeños simples llamados ocelos. Los ojos compuestos se encuentran a los lados de la cabeza, mientras que los ocelos están en la parte superior.
4. ¿Cuántas especies de abejas hay en el mundo?
Según National Geographic, actualmente existen un total de 20,000 especies de abejas divididas en siete familias: Megachilidae, Halictidae, Colletidae, Melittidae, Andrenidae, Stenotritidae y Apidae.
5. ¿Todas las abejas producen miel?
No, no todas las abejas producen miel. Solo unas pocas especies de abejas, principalmente las abejas melíferas (Apis mellifera), producen miel en cantidades significativas.