¿Dónde comer rico y barato en San Salvador durante estas vacaciones ? Aquí te contamos

¿Dónde comer rico y barato en San Salvador durante estas vacaciones ? Aquí te contamos

Si querés comer rico y barato en estas vacaciones, los mercados capitalinos son tu mejor opción. En ellos encontrarás platillos para todos los gustos y bolsillos.

Comer rico y barato en estas vacaciones agostinas sí es posible. Por eso, muchas personas aprovechan sus días de descanso para visitar San Salvador con un solo objetivo: disfrutar de esos platillos tradicionales que conservan los olores, colores y sabores auténticos de la cocina cien por ciento salvadoreña.

Pero ¿dónde se pueden encontrar? Fácil, en los mercados capitalinos, los cuales se convierten en verdaderos paraísos gastronómicos durante estas fechas. Ahí, los aromas de la comida recién hecha invaden el aire y despiertan el apetito de cualquiera que pase cerca.

Por ejemplo, en el Mercado Tinetti, ubicado en el barrio San Esteban, sobre la calle Delgado y 18 avenida Sur, en San Salvador, se encuentran las mejores sopas de pata de El Salvador. Su sabor, textura y buena sazón ha permitido que esta sopa sea de las favoritas de muchas personas, quienes acuden diariamente para devorarlas.

En el Tinetti, uno de los espacios más famosos es el negocio de la “Niña Tanchito”, quien ofrece platos de sopas desde los $3 hasta los $4.50. Cada uno incluye tripa, nervio, aguacate, rábano y la tradicional cebolla picada. Págalo, su calidad lo amerita.

Para los que nunca han ido, este mercado está a solo 10 minutos caminando desde el Centro Histórico de San Salvador, y cuenta con parqueo a sus alrededores. Eso sí, llega antes de las 12:00 del mediodía porque suele llenarse.

Otra excelente alternativa para disfrutar de la comida tradicional salvadoreña es el Mercado Central, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, específicamente en la zona delimitada por la 29 de Agosto, la 15 y 17 Avenida Sur. Es accesible para llegar tanto en transporte público como privado, con paradas de autobús cercanas y la posibilidad de estacionar en la 15 Avenida Sur, aunque no cuenta con un parqueo propio.

En este mercado, los visitantes deben dirigirse al Pabellón 5, donde se concentran todos los locales de comida, incluyendo las populares y exquisitas sopas. Un imperdible es el puesto número 55 de Rosa Cande, reconocido por su sopa de pata, que se distingue de otras, como las que se sirven en el Tinetti, por su sabor único y generosos ingredientes: yuca, nervio, tripa y elote. Además, puede acompañarse con un curtido picante, ideal para los paladares valientes que disfrutan de lo tradicional con un toque intenso.

“Familias salvadoreñas los invitamos a que vengan al mercado y busquen el puesto 55, donde están las mejores sopas de pata. Para nosotros será un gusto atenderles a todos ustedes”, expresa Rosa Cande, quien tiene más de cuatro décadas de vender en el central.

También puedes elegir la irresistible sopa de gallina con verduras frescas, la cual puedes acompañar con un plato de gallina frita, ensalada, arroz y tortillas, por un precio desde los $3.50. 

De igual manera, los puestos 215 y 216 de doña María Ilda Ramos te darán la bienvenida por si prefieres disfrutar de una sopa de res que incluye hueso carnudo, repollo, elotes y otras verduritas que le dan un toque delicioso. Este plato tiene un costo de $3.

Por otro lado, uno de los platos predilectos de muchos salvadoreños es la sopa de frijoles con hueso, que se puede acompañar con huevo duro, arroz, queso y aguacate. Esta la puedes encontrar en el puesto 231 de doña Blanca Estela, quien te recibirá con una sonrisa y te hará sentir como en casa. Este platillo ronda los $3.

“Los martes y viernes los esperamos con sopita de frijoles rojos con hueso, que se acompaña con tortillas recién salida de la plancha, así como con quesito y aguacate, si prefiere”, añade Estela, quien tiene más de 25 años de vender comida en el Mercado Central.

Una de las grandes ventajas de comer en los mercados es que la calidad y el sabor no están reñidos con el bolsillo. Por menos de $5, los comensales pueden disfrutar un plato humeante, acompañado de arroz, ensalada fresca, tortillas hechas a mano y, en algunos casos, hasta una bebida refrescante. Y hay platillos para todos los gustos, ya que, si no eres fan de las sopas, puedes elegir entre pollo frito, carne asada, rellenos de verduras, chilaquilas, mariscos y otras preparaciones exquisitas, cuyo costo ronda entre los $2 y $3.

Además del placer gastronómico, estos espacios ofrecen una experiencia que conecta con las raíces del pueblo salvadoreño, ya que al caminar por sus pasillos, se puede escuchar cumbias y observar artesanías típicas. Al menos, eso es lo que se vive en el Mercado Ex-Cuartel, otra de las alternativas para consumir lo local. En este lugar encontrarás desde irresistibles pupusas, desayunos con formados por huevitos, casamiento, queso, plátano y aguacate, hasta los respectivos antojitos de las tardes, como yuca frita con pepesca, atoles, nuégados, tamales, enchiladas y elotes locos.

Lo mejor de todo es que el Ex-Cuartel está a tres minutos caminando desde el Parque Francisco Morazán. En él encontrarás otras opciones ideales para comer rico y barato, mientras músicos te deleitan con jocosas melodías.

Así que ya lo sabes, los mercados capitalinos son una parada obligatoria cuando visites el Centro Histórico de San Salvador. Estos espacios públicos te estarán esperando con comida cien por ciento salvadoreña, antojitos típicos hechos por manos cuscatlecas y con un ambiente que te hará sentir como en casa.