El exceso de azúcar y sus señales: ¿Cómo saber si te estás pasando?

El consumo de azúcar en exceso puede desencadenar una serie de efectos adversos en la salud. Desde dificultades para perder peso hasta problemas hormonales es esencial estar atento a las señales de tu cuerpo para evitar los peligros de un consumo elevado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo diario de azúcar no debería superar los 25 gramos al día. Sin embargo, muchos de nosotros superamos este límite sin darnos cuenta. Aunque el azúcar es un ingrediente presente en muchos alimentos, su ingesta en exceso puede tener graves consecuencias para la salud.

Dificultad para perder peso y tensión alta
Si sigues una alimentación saludable y haces ejercicio, pero aún así no logras perder peso, puede que el azúcar esté afectando tus resultados. Este componente dificulta la capacidad del cuerpo para usar sus reservas de grasa como fuente de energía. Según la nutricionista deportiva Concepción Martínez, «el azúcar son kilocalorías vacías y tiene un bajo poder saciante, lo que fomenta una dieta rica en energía de mala calidad». El exceso de azúcar está relacionado con la obesidad y el sobrepeso, siendo un factor relevante en el aumento de peso.

Dolor de cabeza y problemas hormonales
El consumo excesivo de azúcar puede desencadenar hipoglucemia, lo que se traduce en dolores de cabeza o migrañas frecuentes. Además, una dieta alta en azúcar también puede afectar el equilibrio hormonal, especialmente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Este trastorno se ha asociado con la resistencia a la insulina, que se puede desarrollar debido a un exceso de azúcar en la dieta. Reducir el consumo de azúcar puede ayudar a controlar los síntomas de esta condición.

Cansancio y cambios de humor
Una dieta alta en azúcar provoca fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre, lo que genera subidas rápidas de energía seguidas de caídas bruscas. Esto puede dar lugar a irritabilidad, ansiedad, malhumor y una sensación de cansancio constante. Limitar los alimentos azucarados puede ayudar a equilibrar el estado de ánimo y reducir la fatiga.

Problemas de piel y dentales
El consumo excesivo de azúcar también está relacionado con problemas cutáneos, como acné y piel grasa. Además, las caries son una señal clara de que el azúcar está afectando tu salud dental. Los azúcares y carbohidratos de rápida asimilación favorecen la aparición de caries, lo que puede empeorar la salud bucodental.

Se recomienda consumir menos de seis cucharaditas de azúcar añadido al día para las mujeres y nueve para los hombres. Es fundamental prestar atención a cómo el cuerpo reacciona al azúcar, ya que cada persona puede tener una tolerancia diferente. Si experimentas alguno de estos síntomas, podría ser hora de evaluar tu consumo de azúcar para evitar efectos negativos a largo plazo.