Este sábado 18 de enero estará dedicado a cortometrajes salvadoreños, los cuales se proyectarán a las 5:00 de la tarde, en Casa Clementina. En febrero regresa la alfombra roja bailable.
La XI edición del Festival Internacional de Cine Suchitoto (FICS 11) arrancó el pasado sábado 11 de enero con el estreno mundial del documental «Quiero ser poeta», de Claribel Alegría en sus propias palabras.
Los asistentes disfrutaron de la alfombra roja bailable, música en vivo y mucha diversión, además conocieron a detalle la historia de este festival, el cual ha sido organizado desde hace 11 años por la cineasta Paula Heredia.
Según la página del FICS, durante todos los sábados hasta abril, los turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de icónicas producciones cinematográficas de cuatro países: El Salvador, México, Francia y Argentina.
Durante enero se presentarán las películas salvadoreñas, en febrero las mexicanas, en marzo las francesas y en abril las argentinas. Así que el público tendrá una amplia variedad de filmes para ver, a partir de las 5:00 de la tarde, en la Fundación Casa Clementina, ubicada en la 6a calle Poniente, barrio San José, Suchitoto.
Este sábado 18 de enero se proyectarán «Patadas de ahogado», del realizador salvadoreño Frederick Meza; «San Simón no se equivoca», de Michael Flores; «Cuerpo presente», de Horacio Flores; «Donde florece la ceiba», de Guillermo Argueta; y «Barbero resistiendo al olvido», de Hugo Mata Parducci.
Cartelera
«Quiero ser poeta», de Claribel Alegría (sábado 25 de enero).
Noche de apertura al cine mexicano (sábado 1 de febrero)
5:00 p.m. Alfombra roja bailable
6:00 p.m. Película TBA
Sábados 8, 15 y 22 de febrero – Noche de cortometrajes
5:00 p.m. Cine de cortometraje
«La soledad» (Ficción. 2023. 28 min. María Conchita Diaz)
“Dos hermanas toman distancia debido a la codicia de una de ellas para quedarse con la casa que les heredaron sus padres.”
«Bajudh» (Ficción. 2023. 17min. Carlos Matienzo Serment)
“Una joven lucha por convertirse en voladora de la Danza del Gavilán, desafiando las tradiciones que dictan: «Las mujeres no vuela».
«Vivir toda la vida» (Ficción. 2023. 27 min. Marlén Ríos-Farjat)
“Susana ha sido abandonada por su marido, pero encuentra en Gloria, una vecina de espíritu libre, una amistad que la hará renacer.”
«Lección de manejo» (Ficción. 2023. 19 min. Cosme Álvarez)
“Al darse cuenta de que su hija menor está creciendo, Arturo organiza un viaje sorpresa a Disneylandia para toda la familia, solo para descubrir que errores del pasado lo han hecho perder el afecto de sus hijos.”
«Hora petrolera» (Ficción. 2022. 19 min. Denisse Martel)
“Un conductor de taxi observa a través de sus clientes la belleza escondida en la decadencia de una ciudad petrolera.”