El libro de nuestra historia

Compartir:

Hacer turismo alrededor de la muerte suena, a primera vista, macabro; pero despierta siempre un gran interés en la gente. Y cómo no hacerlo, la muerte, ese último misterio, siempre nos atrae, para bien y para mal.

Pero el necroturismo no es una apología a la muerte; es, de hecho, una manera de acercarnos a una cultura, la manifestación más importante de la vida de las sociedades.

En El Salvador el necroturismo es reciente, de este siglo. La idea original siempre fue hablar sobre la historia; sobre esos hombres y mujeres que yacen en su última morada, pero que en vida hicieron grandes cosas: buenas o malas, eso nos corresponde a nosotros, los vivos, determinarlo.

En sus inicios en nuestro país, estos tours por cementerios se hacían como una búsqueda de aspectos paranormales; poco a poco fue mutando, hasta alcanzar el punto en el que hoy se encuentra. En el área metropolitana se puede hacer necroturismo en dos cementerios: Los Ilustres y el cementerio municipal de Santa Tecla. En ambos casos, las municipalidades han cambiado el sentido paranormal, para dotarlo más de un carácter histórico; desde el respeto por quienes descansan en esa tierra, pero también por los familiares que viven.

Siguiendo ese espíritu, dejamos de lado la idea de lo paranormal; nos abstuvimos de contar la historia de la novia de Los Ilustres o del señor vestido de la época de los cincuentas en Santa Tecla. No por escepticismo, sino por respeto.

Tratamos de ubicar los camposantos como lo que son: el lugar donde descansan los restos de seres humanos, que vivieron, que amaron, que odiaron, como todos. Y que algunos de ellos estuvieron en el momento y el lugar indicado para escribir sus propias líneas en el libro de nuestra historia.

Redacción XPOT
Redacción XPOT
Conocedor de todos los temas que puedas imaginar. Te conoce y sabe lo que necesitas y buscas, por eso siempre sabe qué recomendarte y cómo ayudarte.

RELACIONADOS

Rider Brothers: locos por las dos ruedas

Rider Brothers: locos por las dos ruedas

Su ex rompió con él porque le dijo que mucho tiempo le dedicaba a la organización y logística del club.

Asar la carne, la tribu y el ritual

Asar la carne, la tribu y el ritual

La cocina tiene la capacidad de sacar el lado más creativo de cada uno de nosotros. Aunque las recetas sean

Kit básico para un home studio

Kit básico para un home studio

Por complicado que parezca, experimentar con la música no tiene porque ser tan complicado, basta con que cuentes con los

Anatomía del Tarot

Anatomía del Tarot

Aunque en conjunto nos ofrezcan un panorama más amplio de lo que estamos pasando, cada carta que conforma el Tarot

Convierte tu aguinaldo en bienestar financiero

Convierte tu aguinaldo en bienestar financiero

Si ya recibiste tu aguinaldo sácale al mayor provecho siguiendo algunos consejos prácticos para una correcta administración financiera.

The Idol: problemática y aburrida

The Idol: problemática y aburrida

Problemática, escandalosa y moralmente incorrecta, tras finalizar su emisión, The Idol ha sido catalogada como una de las peores series

Conocernos a nosotros mismos: los cementerios

Conocernos a nosotros mismos: los cementerios

Normalmente asociamos a los cementerios como lugares tristes donde nos despedimos de seres queridos, sin embargo, son muchas las historias

¿Pero qué pasó? Marie Kondo sucumbe al desorden

¿Pero qué pasó? Marie Kondo sucumbe al desorden

Laureada por sus prácticos consejos para conservar el orden, la japonesa Marie Kondo reconoce haber tirado la toalla ante su