¡Mafalda llega a la Biblioteca Nacional! Así es la exposición que ya puedes visitar 24/7 hasta el próximo 15 de agosto en la BINAES en el Centro Histórico de San Salvador.
La icónica Mafalda, esa niña irreverente, crítica y profundamente reflexiva que ha conquistado generaciones, ahora tiene un espacio permanente en El Salvador. Desde el pasado 16 de julio, la exposición “El mundo según Mafalda” estará abierta al público las 24 horas del día, en el nivel 7 de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), ubicada en el corazón de San Salvador y durará hasta el próximo 15 de agosto.
Para que no tengas excusas de asistir a este hermoso mundo recuerda que la entrada a la BINAES es gratis y está disponible todos los días, a cualquier hora.
Este montaje rinde homenaje al entrañable personaje creado por el caricaturista argentino Quino (Joaquín Salvador Lavado), y presenta una mirada divertida y profunda a través de sus frases célebres, reflexiones, cuestionamientos sociales y ocurrentes visiones del mundo.
Un recorrido lleno de humor y pensamiento
La exposición permite a los visitantes interactuar con paneles, ilustraciones y espacios diseñados para adentrarse en el universo de Mafalda y sus amigos. Desde los debates filosóficos con Felipe hasta las ocurrencias de Manolito, cada rincón invita a reflexionar, reír y hasta identificarse con las preocupaciones que, aunque expresadas por una niña de historieta, siguen siendo increíblemente actuales.
Un espacio para todas las edades
La muestra está diseñada para atraer a públicos de todas las edades. Ya sea que creciste leyendo a Mafalda o estés descubriéndola por primera vez, este recorrido es una excelente excusa para visitar la moderna Biblioteca Nacional y dejarse llevar por el pensamiento crítico y el humor ácido de esta pequeña gigante del cómic.
Inauguración de alto nivel
El acto de apertura fue presidido por el Ministro de Cultura, Raúl Castillo, quien destacó la importancia de acercar este tipo de contenido a los salvadoreños. También participó el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk.
Esta muestra no solo fortalece los lazos culturales entre El Salvador y Argentina, sino que también resalta el compromiso de instituciones como CAF en la promoción del arte y la educación en la región.
Te puede interesar: Andrea Aguilar regresa a Los Ángeles tras ser expulsada de Miss Universe Latina
Lee también: La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años
