El Salvador: Paraíso del Surf y destino imperdible en 2025

Las playas de El Salvador vuelven a ser el epicentro del surf mundial con la llegada del Championship Tour de la World Surf League (WSL). Del 2 al 12 de abril, Punta Roca, en La Libertad, será el escenario donde los mejores surfistas del mundo desafiarán una de las olas de las playas salvadoreñas.

Conocida por su ola larga, rápida y constante, Punta Roca ha consolidado a El Salvador como un destino imperdible para los amantes del surf. Desde 2022, esta playa ha sido sede de competencias de alto nivel, atrayendo a miles de turistas y proyectando al país en el circuito internacional del surf.

Este año, el evento contará con la participación de 54 surfistas de élite, aumentando la emoción y el espectáculo en Punta Roca. “Nos emociona mucho que nuestros competidores puedan vivir todo lo que El Salvador tiene para ofrecer. Punta Roca tiene una de las olas de mayor rendimiento en el campeonato”, destacó Graham Stapelberg, presidente de la WSL.

El impacto del WSL Championship Tour va más allá del deporte. Con la llegada de miles de turistas y espectadores internacionales, la economía local recibe un impulso significativo. Hoteles, restaurantes y comercios experimentan un auge, mientras que la exposición mediática posiciona a El Salvador como un destino de primer nivel para el turismo deportivo.

Playas paradisíacas y más allá del surf

Pero la experiencia en El Salvador no se limita solo a las olas. Quienes visitan el país para disfrutar del campeonato pueden explorar una oferta turística inigualable. Desde las playas doradas de El Tunco, El Sunzal y Mizata, hasta los imponentes paisajes volcánicos y sitios arqueológicos como Joya de Cerén y Tazumal, El Salvador combina aventura, cultura y naturaleza en un solo destino.

La conectividad entre estos atractivos permite a los viajeros complementar su estadía con actividades como senderismo en el Parque Nacional El Boquerón, visitas a pueblos pintorescos como Suchitoto, y degustaciones gastronómicas en la famosa Ruta de las Flores.

Te puede interesar: Tour El Salvador 2025: Ciclismo y paisajes espectaculares en un recorrido de 1,000 km

Lee también: Cinco lugares con entrada gratuita que puedes visitar en El Salvador