El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo 2026

Estas son las playas secretas del oriente salvadoreño que tienes que conocer

La riqueza natural de nuestro país, playas, volcanes y lagos, lo han hecho destacar entre muchos países por los altos índices de turismo registrados en los últimos años. Hoy El Salvador se prepara para ser sede del Día Mundial del Turismo en 2026.

El Salvador fue elegido como sede oficial del Día Mundial del Turismo 2026, un hito que lo posiciona como uno de los destinos emergentes más atractivos y sostenibles de la región. La designación se anunció en Malasia, durante la celebración global 2025 con el lema “Turismo y Transformación Sostenible”.

Este reconocimiento de ONU Turismo refuerza la confianza internacional en la oferta turística salvadoreña, destacando su diversidad natural, cultural y su avance hacia modelos innovadores y sostenibles.

En 2026, la celebración tendrá como eje central “Agenda Digital e Inteligencia Artificial para rediseñar el turismo”, una temática que permitirá mostrar cómo El Salvador integra la tecnología y la innovación en sus experiencias turísticas.

El evento reunirá delegaciones internacionales, foros de inversión, conferencias y actividades que proyectarán al país como un referente en turismo inclusivo, sostenible y conectado con las tendencias globales.

Con esta sede, El Salvador se prepara para abrir sus puertas al mundo y mostrar su transformación turística: playas, volcanes, pueblos históricos, gastronomía y experiencias comunitarias que encarnan la nueva cara del turismo en Centroamérica.

Lee también: Festival de Otoño en Rainbow Ornamentales llega en octubre a El Salvador

Te puede interesar: Ellos son los cinco finalistas de la «Casa de los Famosos México»

Otras maravillas volcánicas