Ensalada de Frutas Navideña: fresca, colorida y lista en minutos

Entre los aromas cálidos de la cena navideña, siempre hay un invitado que llega a la mesa para refrescar el ambiente: la ensalada de frutas. Ligera, colorida y naturalmente dulce.

La Navidad siempre merece un toque de frescura en la mesa, y esta ensalada de frutas es el acompañamiento perfecto para equilibrar los sabores intensos de la cena. Inspirada en la clásica ensalada de manzana mexicana pero con un giro festivo, combina frutas de temporada con una salsa cremosa que la vuelve irresistible. Se prepara en menos de 30 minutos, rinde para ocho porciones generosas y es ideal para servir junto al pavo, rosbif o como postre ligero al final de la velada.

Para prepararla, reúne una lata de frutas en almíbar (como piña o duraznos), 500 gramos de fresas, 300 gramos de uvas, 200 gramos de cerezas, tres manzanas rojas y 100 gramos de frutos secos como nueces o almendras tostadas, además de una taza de crema ácida y una lata de leche condensada. Lava y corta todas las frutas: escurre las que vengan en almíbar y pícalas en cubitos, corta las fresas en trozos, parte las uvas y cerezas por la mitad y pica las manzanas en cubitos, agregándoles un chorrito de jugo de limón para evitar que se oxiden. Coloca todo en un bowl grande y añade los frutos secos para un toque crujiente.

En otro recipiente, mezcla la crema ácida con la leche condensada hasta obtener una consistencia suave y homogénea, luego vierte la salsa sobre la fruta y mezcla con movimientos suaves para no deshacer los trozos. Refrigera durante al menos una hora para que los sabores se integren por completo. Sirve fría en una fuente festiva o en copas individuales decoradas con hojas de menta o un poco más de nuez.

Esta ensalada no requiere cocción y se mantiene fresca hasta por dos días en el refrigerador si se guarda en un recipiente hermético. Para prepararla con anticipación, puedes dejar la salsa separada y mezclarla justo antes de servir para evitar que las frutas suelten demasiado jugo.

Si quieres darle un toque aún más navideño, añade granos de granada o trocitos de kiwi; y si prefieres una versión vegana, sustituye la leche condensada por una versión vegetal (como condensada de coco) y usa crema a base de plantas. Acompaña esta ensalada con vino espumoso o con un ponche sin alcohol para un brindis fresco y equilibrado. Un clásico renovado que seguramente será un éxito en tus celebraciones.