La sexta edición del Festival de Cortos está cada vez más cerca y a la Escuela de Cine y Arte Audiovisual (ESCINE) se prepara para recibir nuevas producciones salvadoreñas este 2026.
Como ya es tradición desde el 2019, cuando se lanzó la convocatoria para el primer Festival de Cortos, la Escuela de Cine y Arte Audiovisual (ESCINE) está lista para recibir más cortos creativos y premiar a las mejores producciones en las distintas categorías.
La noticia que se abre la convocatoria para el Festival de Cortos fue anunciada por ESCINE. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de noviembre en el sitio web de la escuela de cine.
«Tu historia también merece ser proyectada en la pantalla grande.🎬
En estos 6 años ya contamos más de mil historias.
La próxima puede ser la tuya. Participá en el 6.º Festival de Cortos de ESCINE.
Inscribite antes del 28 de noviembre en 👉 www.escinesv.com», escribieron en la publicación.
Arte que cambia vidas
Este festival ha servido como una plataforma para que los jóvenes cineastas emprendan vuela y ganen nuevos territorios con sus producciones. Uno de los objetivos de este festival es que sus concursantes realicen una ruta de presentaciones, de modo que sus obras visiten distintos rincones del mundo ganando exposición, reconocimiento y nuevas oportunidades. Para satisfacción de aquellos jóvenes cineastas que deciden probar suerte en este evento, ya son varios los casos de éxito que han salido de este festival para ganarse los corazones del público.
Uno de los casos más famosos es el de Susana Serrano con su cortometraje “Phosphôros”, el cual, además de ganar la primera edición del festival organizado por ESCINE, también recibió múltiples reconocimientos como el de mejor corto en el festival de cine de Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unified Filmmakers Festival 2021 en la categoría Films Up to 5 Minutes.