Celebridades de la música, el cine y el teatro lamentan la muerte del papa Francisco con emotivas palabras y fotografías en redes sociales.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, a sus 88 años, en la Casa Santa Marta —su residencial en el vaticano—. La noticia de su deceso fue confirmada por el cardenal Kevin Farell, quien asumió la administración temporal de la Iglesia Católica hasta la celebración del próximo cónclave para elegir a su sucesor.
Tras anunciarse la muerte del pontífice, las redes sociales se invadieron de videos, fotografías y textos de celebridades que despidieron al papa con amor y nostalgia.
Uno de ellos fue el cantante Sebastián Yatra, quien en Instagram posteó una fotografía en la que se le ve saludar al papa durante un evento. Al pie de la postal escribió «Vuela alto 🪽🤍✨🙏🏻».
También lee: El mundo entero llora muerte del papa Francisco, quien murió a sus 88 años
La actriz mexicana Florinda Meza también hizo uso de sus redes sociales para recordar el día en que conoció al papa. Junto a la postal destacó «Querido Papa Francisco, ahora ya estás con Dios; te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas. Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos. Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida en el cielo. Seguro te dijo ‘¡No contaban con tu astucia!’.
La actriz costarricense Maribel Guardia se unió al luto que embarga a la feligresía católica, por lo que dedicó unas tiernas palabras de aliento.
«Buen viaje #papafrancisco 🙏🏼 Nos dejas el corazón lleno de amor Gracias por tu humildad y por entregar tu vida al servicio de los más necesitados , te vamos a extrañar demasiado 🥲Ahora estás en la presencia divina De Dios 🙏🏼 Descansa en paz 🕊️🤍🕊️🤍🕊️», comentó.
El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas. Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.