El fin de semana se presenta con una variada agenda de actividades culturales y turísticas en distintos puntos del país. Entre recorridos históricos, festivales tradicionales y teatro contemporáneo.
Septiembre es sinónimo de identidad, y en este mes donde el orgullo salvadoreño florece en cada esquina, la oferta cultural y turística se multiplica para todos los que desean reconectar con su historia, su tierra y su gente.
Este sábado 20 y domingo 21 de septiembre, tanto en San Salvador como en distintas zonas del país, habrán eventos para quienes buscan vivir algo distinto: caminatas cargadas de memoria, festivales que exaltan nuestras raíces, arte escénico de alto nivel y opciones turísticas accesibles con transporte incluido.
- Evocando historias
Este sábado 20 de septiembre de 2025, a las 4:00 p.m., te invitamos a ser parte del tour “Evocando historias” en los senderos del Parque Cuscatlán. En este recorrido gratuito, descubrirás los secretos y las memorias que se esconden entre la naturaleza del parque, en un espacio perfecto para compartir momentos especiales y conectar con la historia de nuestro entorno. No olvides traer tu cámara, tu curiosidad y muchas ganas de disfrutar al máximo esta experiencia.
- Festival de Bandas
Este septiembre, la emoción vuelve a los Planes de Renderos con una de las celebraciones más queridas por los salvadoreños: el Festival de Bandas. A partir de la 1:00 p.m., el Parque Natural Balboa será el escenario donde retumbarán tambores, sonarán trompetas y marcharán con orgullo las mejores bandas de paz del país.
Ser salvadoreño es emocionarse con cada nota, cada desfile, cada paso firme. Y este festival es una muestra viva de esa pasión que nos une, nos conmueve y nos representa.
Muy pronto viviremos juntos esta gran fiesta llena de ritmo, juventud y tradición.
- Festival del Maíz
El domingo 21 de septiembre de 2025, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., te invitamos a disfrutar del Festival del Maíz en el parqueo de la Parroquia La Transfiguración, ubicada en San Salvador. Este evento gratuito es una celebración llena de sabor, tradición y apoyo al emprendimiento local. Podrás degustar una amplia variedad de platillos elaborados con maíz, desde los más clásicos hasta opciones creativas. Además, tendrás la oportunidad de apoyar a los emprendedores en la feria artesanal y comercial, mientras disfrutas de música, cultura y un ambiente de comunidad que te hará sentir como en casa.
- Las Criadas
Este domingo 21 de septiembre a las 4:00 p.m., el escenario del Teatro Célula se llena de tensión y drama con la puesta en escena de Las Criadas. En una obra donde la fantasía se mezcla peligrosamente con la realidad, dos mujeres juegan cada noche a ser su Señora cuando ella no está… pero lo que comienza como un simple pasatiempo, pronto se convierte en una inquietante historia de resentimientos, deseo y venganza.
Con una trama intensa y provocadora, esta obra, dirigida a mayores de 15 años, nos sumerge en los rincones más oscuros de la mente humana.
Las Criadas tendrá funciones el viernes 19 y sábado 20 de septiembre a las 7:00 p.m., y el domingo 21 a las 4:00 p.m., en Teatro Célula, ubicado en la Colonia San Benito #659. Las entradas están disponibles en preventa por $7.00 y en taquilla por $10.00.
- Buses Alegres
Este domingo 21 de septiembre tenés varias rutas para disfrutar de El Salvador a bajo costo. Podés optar por un día de relajación en Ichanmichen por solo $6.00, o por una combinación de naturaleza y cultura en Atecozol junto al Parque Arqueológico Joya de Cerén por $8.00. Y si lo tuyo es el mar, la playa El Espino te espera por $12.00. Todos los precios incluyen transporte de ida y regreso, pero no la entrada a los parques; en el caso de los sitios arqueológicos, esta es de $1.00.
La salida será desde el parqueo del Parque Infantil de Diversiones, ubicado sobre la intersección entre la Alameda Juan Pablo II y la Diagonal Universitaria.