El trovador eterno que despierta emociones humanas al escucharlo cantar y tocar la guitarra, inició su gira de despedida “Hola y Adiós”, en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, donde miles de mexicanos lo llenaron de aplausos interminables.
El cantante de trova de 75 años, Joaquín Sabina se empezó a despedir de los escenarios mexicanos con una velada llena de nostalgia, poesía y aplausos interminables. el inició su gira de despedida “Hola y Adiós” en la Ciudad de México, donde brindó uno de sus últimos seis conciertos.
Desde la apertura de puertas a las 6:30 p.m., los asistentes llegaron con el corazón en la mano, conscientes de que esta no era una noche cualquiera. Sabina, quien ha sido el cronista de historias más íntimas, dejó claro que cada nota y cada verso eran un regalo final para sus fieles seguidores.
«Gracias México por tremenda acogida. Anoche fue el primer concierto de muchos, de nuevo gracias por siempre estar ahí. ¡Seguimos carajo!», publicó en su cuenta de Instagram en un video, donde sus fans mexicanos le gritan porras.
El repertorio que compartió Sabina con su público estuvo contemplado por 20 temas musicales que forman parte de sus mayores éxitos entre los cuales sonaron:
“Un último Vals”, “Donde habita el olvido”, “Lágrimas de Mármol”, “Lo Niego Todo”, “Mentiras Piadosas”, “Ahora que…” también interpretó las infaltables “19 días y 500 noches” y “Quién me ha robado el mes de abril”, entre otras canciones.
Sabina cerró su concierto que fue como un regalo especial para los mexicanos con la icónica frase «Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo”, los asistentes al concierto vivieron un adiós, un agradecimiento, y, sobre todo, un recordatorio de que las despedidas, cuando son hechas desde el amor, son otra forma de quedarse para siempre.
Fue el pasado 4 de julio de 2024 que Sabina anunció que había decidido despedirse de los escenarios multitudinarios con su gira “Hola y Adiós”, un último nocaut emocional», informó un comunicado en su cuenta de Instagram.