Jóvenes nejapenses están listos para enfrentarse en la batalla de las «Bolas de Fuego»

Más de 250 jóvenes se enfrentarán en la batalla de las "Bolas de Fuego" en Nejapa

El espectáculo se realizará en la calle principal de Nejapa a partir de las 8:00 de la noche. Son dos horas de adrenalina pura que los espectadores vivirán mientras ven volar miles de bolas por el cielo.

Más de 250 jóvenes originarios de Nejapa están listos para participar este domingo 31 de agosto en las “Bolas de Fuego”, un juego centenario que desafiará el peligro, sofocar el calor y dará una dosis de adrenalina pura a los miles de espectadores que abarrotarán las principales calles de este distrito de San Salvador Oeste.

Desde hace dos meses, los organizadores se han dedicado a afinar cada detalle de esta actividad. Su objetivo es que todo salga perfecto. Por ello, han sostenido reuniones constantes con los participantes para coordinar el espectáculo, se han familiarizado con el reglamento que debe acatar a la hora del juego y, por supuesto, entre todos han fabricado más de 3,000 bolas que surcarán el cielo de Nejapa el día del evento.

“Las bolas se elaboran con mucho tiempo de antelación, y están hechas de trapos de algodón que se sujetan con alambre y luego son sumergidas por semanas en barriles con gasolina para que penetre en la tela y estén listas para el juego”, comenta  Diego Mejívar, uno de los participantes.

Alrededor de 250 jóvenes participarán en la contienda. Foto: cortesía:

Diego, de 19 años, es uno de los jugadores más jóvenes de esta edición. Sin embargo, no es un novato en la batalla: esta será la quinta vez que se enfrenta al fuego. Afirma que su participación no es ninguna casualidad, se trata de una tradición familiar, heredada de su padre y su abuelo, quienes también jugaron en su momento.

“Desde chiquito he sido fan. Participaron mi papá, mi abuelo y mis primos. Entonces dije ‘quiero seguir la tradición’. Fue así como decidí participar cuando tenía 14 años. Yo siento que esta tradición debe llenarnos de orgullo a los nejapenses y por eso sigo participando”, relata Menjívar.

Por su parte, Alejandro Leiva, también de 19 años, competirá por cuarto año consecutivo. A estas alturas, domina a la perfección las reglas que debe seguir al ingresar a la zona de juego, así como el tipo de vestimenta necesaria para salir ileso de las feroces llamas.

El juego dura aproximadamente dos horas. Foto: cortesía

“Nosotros nos ponemos estos trajes que les llamamos jumpers. Son trajes de lona adecuadamente para este tipo de juego, se mojan para que el fuego no se traspase. Además, usamos guantes de lona, pero debajo de ellos te podés poner guantes de algodón para que el fuego no te queme mucho la mano. Y de ahí, las máscaras, dibujos y los estampados ya es parte del estilo de cada participante”, dijo Leiva.

Tanto Diego como Alejandro buscan mantener viva la tradición, motivando a las nuevas generaciones a ser parte de ella. Desde su primera participación, se hicieron la promesa de vivirla y disfrutarla cada año y, hasta el momento, lo han cumplido, aseguran.

“Realmente es una experiencia inexplicable. Es una adrenalina, es una emoción y es una tradición que cada nejapense espera cada año. Para nosotros es como una desesperación porque llegue ese día”, relata con entusiasmo Leiva.

Foto: cortesía

La noche del juego

Este domingo 31 de agosto, cuando caiga la noche y el reloj marque las 8:00 p.m., los más de 250 jugadores se tomarán la calle principal de Nejapa para dar inicio a la tradicional batalla de “Bolas de Fuego”. A ambos lados de la calzada, turistas nacionales e internacionales se darán cita para presenciar este espectáculo ardiente y extremo.

Eso sí, antes que inicie el juego, los participantes se reunirán en la Casa Municipal del Joven, donde realizarán los preparativos finales. Allí se colocarán las máscaras y los pasamontañas, así como humedecerán sus ropas como medida de protección en caso de ser alcanzados por el fuego.

De igual manera, como parte del protocolo de seguridad, la Policía Nacional Civil (PNC) les realizará pruebas de alcotest a todos los jugadores, con el fin de asegurarse de que ninguno participe bajo los efectos del alcohol o las drogas, y se convierta en un riesgo durante el evento. “Parte de las reglas que tenemos que acatar son no lanzarles bolas al público, no estar alcoholizado ni drogado, andar con el distintivo durante el juego, porque nadie puede jugar sin ese distintivo”, destaca Alejandro Leiva.

La mayoría de los jugadores tienen entre 18 y 35 años de edad. En casos excepcionales, se permite la participación de menores de edad, siempre que cuenten con la debida autorización por escrito de sus padres o tutores legales.

Cumplido el protocolo antes mencionado, los jóvenes se dividirán en dos bandos, uno al norte y otro al sur de la calle. Luego encenderán una fogata y sobre ella colocarán las bolas que utilizarán en la contienda. Con el primer lanzamiento comenzará una guerra simbólica en la que las bolas en llamas volarán por el aire mientras los participantes corren y esquivan el fuego.

Todo sucederá mientras la multitud observa expectante y captura con sus teléfonos el espectáculo de jóvenes desafiando el fuego, una escena que ya ha dado la vuelta al mundo por su intensidad y tradición, y que por ese mismo hecho atrae a turistas de todos los continentes.

La batalla de las “Bolas de Fuego” tiene una duración de aproximadamente dos horas, tiempo durante el cual los espectadores tienen prohibido ingresar a la zona de juego, agarrar bolas y lanzarlas al público, ya que podrían resultar quemados.

Foto: cortesía

Cabe destacar que durante la actividad, miembros de la PNC, Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento y otras entidades brindarán seguridad y estarán atentos ante cualquier incidente que pueda presentarse.

En palabras de Luis Hernández, coordinador de Promoción Social de Nejapa, con dos semanas de anticipación se publican en las redes oficiales de la Alcaldía de San Salvador Oeste todas las recomendaciones que los espectadores deben acatar en esta extrema tradición. 

Los turistas deben evitar llevar ropa sintética o usar vestimenta corta, ya que podrían resultar quemados. Además, no deben exponer a niños ni personas con enfermedades respiratorias, y tienen prohibido ingresar a la zona de juego.

Este es el origen de las "Bolas de Fuego", la tradición que cumple 103 años en Nejapa
Este es el origen de las «Bolas de Fuego», la tradición que cumple 103 años en Nejapa

CHECA LAS RECOMENDACIONES

No usar ropa sintética

No usar short, falda u otra vestimenta que pueda generar graves quemaduras de forma directa

Evita llevar recién nacidos, infantes o adultos mayores

No exponer a personas con enfermedades respiratorias

Utilizar calzado adecuado y cómodo

Respetar al personal de seguridad y emergencia

Acata las recomendaciones del personal de seguridad y emergencia

No dejar objetos de valor en los vehículos

Evitar la exposición de medios de comunicaciones en el área de juego

Se prohíbe el uso de guantes para los espectadores, para evitar manipulación de bolas encendidas

Evitar lanzar botellas u otros objetos a los jugadores

Evitar entrar en la zona de juegos en estado de ebriedad.