Este destino se encuentra en la zona más alta de Chalatenango, al norte de El Salvador. En el lugar se cosechan tres tipos de fresas y se elaboran más de 50 platillos con este fruto.
La Casa de las Fresas es un paraíso de sabor, ubicada a 2,450 metros sobre el nivel del mar y a unos 105 kilómetros de la capital salvadoreña, específicamente en el cerro Miramundo, cantón Río Chiquito, en San Ignacio, Chalatenango Norte.
En este lugar, los turistas tienen la oportunidad de conocer el proceso de siembra, recolección y distribución de distintos tipos de fresas. Además de disfrutar de un clima fresco, deliciosa gastronomía y admirar paisajes impresionantes.
La Casa de las Fresas está rodeada de verdes montañas, senderos hermosos y una vasta vegetación. Son tres horas de camino desde San Salvador y se recomienda ir en un vehículo 4X4.

Según Giovanni Lemus, gerente del lugar, el espacio abrió sus puertas al público hace tres años y desde entonces se ha vuelto el lugar favorito para miles de personas, quienes se han dejado cautivar por sus senderos, bosques y, por supuesto, por el sabor de las fresas.
“Hemos tenido la oportunidad de que nos visite gente de Canadá, Estados Unidos, Italia y países centroamericanos. Dentro de la casa han podido encontrar los cultivos de fresas, hacer caminatas en los senderos, visitar el mirador y aprovechar nuestros servicios de restaurante”, agregó.
Además, el espacio cuenta con cabañas, áreas de juegos y zonas para tomarse fotografías o simplemente descansar.

“Tenemos área de campamento. El costo para acampar es de $5 por persona, pero tienen que traer su tienda de campaña y sus implementos. El área tiene un espacio para fogata y baños. También para las familias que quieran llegar y quedarse hay servicios de hotel. Hay habitaciones para cuatro o seis personas, y el costo por persona es de $59 e incluye tres tiempos de comida a la carta”, afirma.
En palabras de Lemus, en el lugar se cultivan tres tipos de fresas: la Cristal, que no necesita mucho sol y tiene una dulzura del 70%; la Sabrina con 90% de dulzura y requiere de mucho sol; y la Florida Beauty, que es resistente a las plagas y es similar a la dulzura de la Sabrina.

Lo mejor de todo es que los visitantes podrán adquirir más de 50 productos a base de fresas, entre ellos, atoles, licuados, postres, semitas, mermeladas, y la insignia de la casa: la famosa pupusa de fresas, elaborada con harina de arroz, queso y fresas picadas, lo que le da un toque rosado a la textura.
Los salvadoreños que deseen visitar la Casa de las Fresas pueden hacerlo de miércoles a domingo, de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. El costo es de $1 por persona. Mientras que en el período vacacional estará abierto todos los días.
