La «Pedida de Ayote», una de las máximas tradiciones de Cacaopera

La "Pedida de Ayote", una de las máximas tradiciones de Cacaopera

La «Pedida de Ayote» es una tradición originaria del pueblo Kakawira y está profundamente influenciada por las culturas mexicanas. Se da ayote en miel porque se cree que las ánimas se alimentan con este fruto mientras visitan el mundo de los vivos.

En Cacaopera, Morazán, cada 27 de octubre se celebra la tradicional «Pedida de Ayote«, una festividad dedicada a honrar la memoria de los seres queridos que han partido. Según la tradición oral, las familias kakawiras encienden a las 4:00 de la madrugada una vela por cada difunto, ya que se cree que a esa hora las almas regresan brevemente al mundo de los vivos. La luz de las velas guía su camino de vuelta a los hogares que alguna vez habitaron.

Las ceremonias y rituales principales se concentran en La Cruz de San Bernardino, el altar mayor de los kakawiras. Ahí rezan el Santo Rosario y se les pide permiso a los muertos en el cementerio, ya que en nombre de las ánimas las personas salen casa por casa a pedir ayote en miel.

La "Pedida de Ayote", una de las máximas tradiciones de Cacaopera
La «Pedida de Ayote», una de las máximas tradiciones de Cacaopera

Con velas encendidas y rezando la oración: “Ánimas somos, del cielo venimos, ayote pedimos por este camino; si no nos dan, con Dios la verán”, adultos, jóvenes y niños recorren el pueblo entero pidiendo ayote en miel. A las casas que les regalan, les gritan en coro, tres veces: “¡A la gloria!”; y a las que no abren sus puertas, las mandan “¡Al infierno!”.

De acuerdo con la mayordomía de la iglesia, “las almas de nuestros seres queridos nos visitan por 8 días, desde el 27 de octubre hasta el 3 de noviembre. El día de su partida se tiene que encender otra vela a las 4:00 de la madrugada para guiar su camino”.

La Pedida de Ayote es una tradición originaria del pueblo Kakawira y está profundamente influenciada por las culturas mexicanas. Se da ayote en miel porque se cree que las ánimas se alimentan con este fruto mientras visitan el mundo de los vivos.

Lo Último