Mantener alejados a los zancudos no solo es cuestión de comodidad, sino también de salud. Cuando recurrimos al uso de remedios caseros como una opción para repeler a los mosquitos evitamos los riesgos nocivos de los productos químicos.
Al iniciar los meses cálidos del año viene consigo los famosos zancudos, transmisores de las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya. Para combatirlos utilizamos productos altamente químicos pero ponemos en riesgo nuestra salud, pues el uso prolongado podría afectarnos. Existe una manera distinta y amigable de tratar a los molestos mosquitos, mediante los remedios caseros. Aquí te mostramos cuáles son algunos de los más eficaces.
- Limón con clavos de olor
El limón gracias a su olor cítrico se ha vuelto un excelente aliado para alejar mosquitos, en especial cuando lo acompañas con los clavos de olor. Este remedio lo puedes usar en tu cuarto. Solo debes colocar cerca de una ventana las rodajas de limón con varios clavos incrustados. El aroma se convertirá en un repele efectivo y podrás dormir sin picaduras.
- Plantas
La naturaleza siempre nos regala sus bondades para aliviar nuestros malestares. En este caso hay plantas que actúan como repelentes de insectos. Entre algunas que son muy comunes de encontrar están: Caléndula, Lavanda, Romero, Laurel, Geranio y Menta. Puedes plantar en tu jardín o en macetas para colocarlas en los dormitorios. También puedes frotar las hojas entre tus manos y aplicarlas directamente en la piel.
- Aceites esenciales
La citronela es uno de los remedios caseros más conocidos para repeler a los zancudos. Puedes utilizar velas, incienso o difusores con aceite esencial de citronela. Su aroma no solo ahuyenta a los mosquitos, sino que también es agradable para los humanos. También está el aceite esencial de eucalipto es otro repelente eficaz, especialmente contra los mosquitos. Es conocido por su fuerte aroma que los insectos encuentran desagradable.
Para su uso puede colocar velas o incienso de citronela en áreas donde te encuentres más tiempo, como el patio o el salón. Usa un difusor con unas gotas de aceite esencial en agua.
- Ajo
El ajo tiene propiedades naturales que repelen a los mosquitos debido a su olor fuerte. Además, tiene beneficios antibacterianos y antivirales. Prepara una mezcla de agua con ajo machacado y colócala en un rociador para aplicar en las áreas del hogar donde suelen aparecer los zancudos.
- Coloca barreras físicas
Aunque todo lo anterior reducirá sensiblemente la cantidad de mosquitos en la zona, algunos podrían quedar. Como los Aedes albifasciatus, que no transmiten dengue pero logran anidar en simples charcos de agua de lluvia. Por eso, también servirá instalar mallas y cortinas mosquiteras en todas las puertas y ventanas.
- Lavar con regularidad las piletas.
Para que los mosquitos no pongan huevos en sus bordes es clave aplicar cloro en el agua cada noche, así como filtrarla. Y al terminar el verano, hay que evitar que acumulen agua de lluvia. Las piletas de lona deben ser desarmadas, limpiadas, secadas y guardadas bajo techo hasta el próximo año.
Como consejos revisa y vacía regularmente recipientes, macetas, cubos o cualquier recipiente que pueda acumular agua. Si tienes una piscina, asegúrate de mantenerla limpia y tratada.
Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de un ambiente libre de zancudos de forma natural y efectiva.