Lugares mágicos que tienes que visitar en Izalco

Lugares mágicos que tienes que visitar en Izalco

Izalco te ofrece desde emocionantes paseos en cuatrimotos y caminatas al volcán, hasta necroturismo y espacios recreativos para disfrutar con amigos o familiares.

Es sabido que Izalco destaca por su fuerte identidad cultural, su arquitectura colonial y sus hermosos paisajes. A esto se suman sus atractivos naturales, que cautivan a quienes se atreven a explorar cada rincón de este pueblo de profundas raíces indígenas.

Lo mejor de todo es que disfrutar de cada uno de sus destinos mágicos no requiere de mucho dinero; basta con tiempo, organización y las ganas de descubrir sus maravillas naturales.

Ubicado a unos 59 kilómetros de San Salvador, llegar a Izalco es sencillo. Si viajas en vehículo, el trayecto dura aproximadamente una hora y media, dependiendo del tráfico. En cambio, si prefieres ir en bus, puedes tomar la ruta 205 desde la Terminal de Occidente, la cual te deja en el desvío hacia Izalco. Desde ahí, solo debes abordar la ruta 209 o caminar por cinco minutos para llegar al centro del pueblo.

¿Qué hacer en Izalco?

Además de recorrer el pueblo, disfrutar de su arquitectura colonial, tomarte fotografías en los imponentes murales, conocer sus iglesias y deleitarte de una rica minuta o un plato de yuca frita en sus parques, también puedes consentir tu espíritu aventurero con tours donde la adrenalina está garantizada.

También lee: Las tradicionales «Bolas de Fuego» rugirán el 31 de agosto en Nejapa

Ojuxte Tours

Fotos: Xpot / Oscar Serrano

Si eres de los que disfrutan de los retos extremos y la aventura, mientras se rodean de naturaleza y paisajes impresionantes, entonces Ojuxte Tours es el plan perfecto para realizar en Izalco. Esta experiencia sobre ruedas es ideal para los que buscan una buena dosis de adrenalina pura.

El tour consiste en recorrer el pueblo de Izalco en cuatrimoto y luego emprender el viaje hacia las faldas del volcán de Izalco. Durante el trayecto vas a poder disfrutar de bosques refrescantes, conocer la historia de los pipiles, tocar y abrazar gigantes árboles de cientos de años, pasar por caminos de roca volcánica, tomarte fotografías impresionantes con el fondo espectacular del volcán de Izalco y deleitarte con el canto de la diversidad de aves que ahí se encuentran.

Gloria Orellana y Guillermo Barnica son los guías especializados que te van a acompañar en este recorrido. Los tours van desde los $20 por persona y son aptos para mayores de 16 años. Para este trip no olvides llevar ropa y zapatos deportivos, suficiente agua, gorra, lentes de sol, celular bien cargado, bloqueador solar y muchas ganas para disfrutar de una aventura inolvidable.

Ojuxte Tours brinda sus servicios de jueves a domingo, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Para agendar el tour debes contactarte a los números 7861-0914 o al 6449-8056. También puedes buscarlos en redes sociales como Ojuxte Tours.

Caminata al volcán de Izalco

Volcán de Izalco

¿Te atreves a conquistar el “Faro del Pacífico”? Si tu respuesta es sí, debes saber lo siguiente. El imponente volcán Izalco es famoso por sus erupciones históricas, pero también por ser uno de los destinos de senderismo más emocionantes de El Salvador. Subir a su cumbre toma alrededor de dos horas, y aunque el camino es retador, la recompensa es simplemente espectacular. Desde lo alto, te esperan vistas impresionantes hacia el lago de Coatepeque, pueblos aledaños y el Océano Pacífico.

El volcán de Izalco es de difícil acceso, puesto que requiere de una extenuante caminata en un terreno sumamente escarpado y resbaladizo. El descenso se siente como surfear entre rocas y arenas, pero lo más difícil es la subida de las 1,365 gradas de regreso para llegar al Parque Natural Cerro Verde. 

Para realizar este tour, debes llegar al Parque Natural Cerro Verde, en Santa Ana, punto de partida de los recorridos guiados por expertos en la zona. Recuerda llevar zapatos deportivos, ropa cómoda y solo lo indispensable en tu bolsón.

Te puede interesar: Escapadas económicas: parques que puedes visitar en El Salvador por menos de $10

Parque Recreativo Atecozol

Parque Recreativo Atecozol. Foto: Guillermo López

El nombre del Parque Recreativo Atecozol proviene del náhuat y significa “Cuna del Señor de las Aguas». Fue fundado en 1956 por don Raúl Contreras, durante la administración del coronel Óscar Osorio. Este parque es uno de los destinos turísticos más destacados de El Salvador, con una extensión de 24 manzanas rodeadas de exuberante vegetación. En su entorno predomina el bálsamo, que crece de forma natural, formando un paisaje de gran riqueza ecológica.

Atecozol brinda a los visitantes el servicio de dos piscinas naturales para adultos, cinco piscinas para niños, áreas de picnic, restaurantes, cabañas, cancha de fútbol, cancha de pelota maya; además de contar con un temazcal y vestigios culturales que incluyen obras del escultor nacional Valentín Estrada, haciendo homenaje a personajes y leyendas como  “La Cuyancuat”.

El parque está abierto de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El ingreso para nacionales tiene un costo de $1.50 y para extranjeros es de $3.00.

La Casona de Los Vega

La Casona de los Vega. Foto: Guillermo López

Izalco también te ofrece encantadores hostales ideales para hospedarte con amigos o en familia. Uno de los más destacados es La Casona de Los Vega, una joya arquitectónica de la época colonial que resalta por sus muros de adobe y techos altos. Este acogedor espacio dispone de habitaciones matrimoniales e individuales, rodeadas de zonas naturales y áreas dedicadas al arte, donde podrás admirar piezas antiguas llenas de historia.

“Somos un hostal con concepto colonial. Es una casa antigua construida en 1860, donde hay mucha tradición, cultura y mucho que conocer. Así que venga y podrá aprender no solo de nuestra cultura izalqueña, sino también de muchas cosas ancestrales, como lo es la gastronomía”, invita Ana Edith Morales, encargada del hostal.

En La Casona de Los Vega podrás adquirir productos hechos con semilla de Ojushte, como horchata, choco, café, dulces típicos, pan artesanal y galletas. El Ojushte es un árbol nativo de los bosques de Mesoamérica, cuya semilla contiene un alto valor nutricional y fue parte integral de la alimentación diaria de los pueblos originarios.

El hostal está ubicado en el corazón de Izalco, específicamente sobre la 2a avenida Norte, en el barrio Dolores. Para reservar debes contactarte a los números telefónicos 6107-8750 o al 2483-5865.

Necroturismo

Tumba de Macario Canizales. Foto: Guillermo López

El Cementerio Municipal de Izalco Padre “Salvador Castillo”, se ha convertido en uno de los escenarios más fascinantes para el necroturismo en el occidente del país. Este recorrido es organizado por el historiador y guía turístico Benjamín Bautista, quien ha dedicado años a investigar las historias que descansan bajo ese campo santo, entre lápidas cubiertas de musgo y leyendas aún vivas.

Durante el tour, los visitantes tienen la oportunidad de conocer tumbas de personajes históricos como los miembros de la influyente familia Barrientos y Josefa Shupan, esposa del líder indígena Feliciano Ama, ícono de la insurrección de 1932. Pero sin duda, el momento más esperado del recorrido es la visita a la tumba de Macario Canizales, mejor conocido como «El brujo cachimbón», un personaje envuelto en misterio, venerado todavía por sus supuestos poderes curativos.

Historiador y guía turístico, Benjamín Bautista. Foto: Guillermo López
Historiador y guía turístico, Benjamín Bautista. Foto: Guillermo López

La tumba de Canizales, protegida por rejas blancas, se ha convertido en un sitio de peregrinación. Velas, flores, tabacos y otras ofrendas se acumulan a su lápida como tributo de quienes aseguran haber recibido favores o sanaciones milagrosas.

Así que si quieres realizar necroturismo en el cementerio de Izalco solo debes contactarte con don Benjamín Bautista al número 7731-8992 o seguirlo a través de su fanpage Tour y Misterio.

En resumen, Izalco es uno de los pueblos más completos de El Salvador para disfrutar del arte, la cultura, la historia, la naturaleza, el necroturismo y las aventuras extremas. El broche de oro lo pone su gente, que te recibirá con los brazos abiertos y te hará sentir como en casa.