¿Te has sentido alguna vez espiado por tu teléfono? Muchos piensan que sí, que estos escuchan sus conversaciones y casi de manera inmediata les muestran publicidad sobre lo que hablaron. ¿Será esté un aterrador mito o una realidad?.
Existe un extraño fenómeno, en el que te encuentras reunido con tu grupo de amigos hablando sobre un tema en específico y de repente entras a tu teléfono en te comienzan a salir una serie de publicidad relacionada a ese tema. Sí, así es, ¿Qué pasa?, ¿Acaso tu celular te espía?, esta situación les sucede a varias personas y por ende ha pasado por su mente la posibilidad de que sus teléfonos celulares los estén escuchando.
Meta, Google, Amazon, Microsoft y Apple han reiterado en diversas ocasiones que no espían las conversaciones telefónicas y que tampoco intervienen los micrófonos de nuestros teléfonos, pese a que desde un punto de vista técnico esto sí es posible.
Supongamos que las empresas dicen la verdad, pero aún así, nos entra la duda, puesto que encontramos publicidad tan específica de lo que conversamos y de nuestros gustos.
Pero esto tiene una explicación técnica, y es que se cree que nuestros dispositivos tienen un backup de datos de lo que nosotros compartimos, miramos, o damos click en nuestras redes sociales, básicamente le permitimos a estas plataformas conocer mucho de nosotros, e incluso que sepan dónde estamos ubicados y en qué estamos interesados. Además, las plataformas utiliza el algoritmo para conocer a esos amigos que agregamos y por ende también vincula sus datos con los nuestros.
La percepción de que los smartphones nos escuchan se debe más a cómo funcionan las tecnologías de publicidad, especialmente por el seguimiento de hábitos en línea y el intercambio de preferencias entre dispositivos cercanos, que a una vigilancia real.
Si sientes que este tipo de aspectos te genera desconfianza, los expertos aconsejan que se controlen las aplicaciones que rastrean el comportamiento en línea, se revisen los permisos al instalarlas y desactiven funciones invasivas, con el fin de limitar el intercambio de datos personales.