Orgullo patrio: las bandas de paz que marcan la independencia en El Salvador

Porque en septiembre, los acordes de estas bandas no solo acompañan los pasos de los desfiles, también hacen latir más fuerte el corazón azul y blanco.

El Salvador vive la independencia al ritmo de sus bandas de paz, verdaderas protagonistas de los desfiles patrios. Cada año, cientos de estudiantes dedican meses de ensayos para ofrecer espectáculos llenos de música, disciplina y color, que emocionan a familias enteras en calles y avenidas.

En este Top de Xpot, destacan agrupaciones estudiantiles que han dejado huella por su talento, sincronía y pasión, convirtiéndose en símbolos del orgullo salvadoreño. Desde las notas de las liras hasta la fuerza de los tambores, las bandas de paz mantienen viva una de las tradiciones más queridas del país.

San Bartolo Latin Music

Esta banda es del Instituto Nacional San Bartolo y es reconocida por «INSAB Latin Music Band», cuenta con 70 integrantes y cuanta con más de 20 años de trayectoria musical, participando en desfiles de correo y comercio de San Salvador, en las Fiestas Julias de Santa Ana y una generación logró representarlos en el desfile de Las Rosas en Estados Unidos, según Freddy Escobar el instructor de la banda.

Lee también: Yohalmo Guzmán, el diseñador que confecciona los vestidos de cachiporristas en El Salvador

@xpotsv Iniciamos nuestra serie “Bandas de paz salvadoreñas” con San Bartolo Latin Music Band @CACHIPORRAS INSAB🦅 #BandasDePaz #insab #latinband #desfiles #cachiporristas ♬ sonido original – Xpot

Complejo Educativo Basilio Blandón de Usulután (Oriente del país)

El instructor de la banda, Juan Carlos Martínez detalla que la banda de paz está integrada por 60 integrantes más un equipo de cachiporras que está integrada por 25 señoritas y un grupo de danza. Con una trayectoria de más de 20 años la banda tiene un estilo latino distintivo de la zona oriental de nuestro país.

@xpotsv Hoy conoceremos el trabajo del Comolejo Educativo Basilio Blandón de Usulután. Este es nuestro segundo reportaje de la serie “Bandas de paz Salvadoreñas” #bandasdepaz #basilioblandon #latinband #cachiporristas #elsalvador ♬ sonido original – Xpot

C.E de Santa Ana (C.E INSA) Occidente del país

Jaime Pérez, coordinador de proyección social del Instituto Nacional de Santa Ana, detalla que esta banda tiene más de 50 años de haber nacido y haber participado en el desfile de las Rosas entre 2018 y 2019. Se caracterizan por su música estilo latino, que mezcla cumbia y merengue.

Este grupo está compuesto por 40 cachiporristas, en la banda de paz hay cerca de 60 músicos y en el grupo de las torres hay 51 integrantes, siendo esta banda la más grande de las tres que presentamos en la primera entrega de las bandas de paz que nuestra revista se ha encargado de documentar. Una novedad de este grupo es que este año presentarán a su mascota oficial.

@xpotsv Visitamos el Instituto Nacional de Santa Ana (C.E INSA) para conocer su banda de paz y disfrutar de su talento que hoy forma parte de nuestra serie “Bandas de paz salvadoreñas” capítulo III #cachiporras #insa #bandasdepazelsalvador #latinband #marchingband ♬ sonido original – Xpot