Plantas ornamentales: tus aliadas para un entorno laboral saludable

Cuando colocamos plantas ornamentales en nuestro entorno de trabajo mejoramos la calidad del aire, reducimos el estrés y la ansiedad laboral. Además son estéticamente agradables y tienen beneficios positivos a tu bienestar y productividad.

Las plantas ornamentales, son una fuente de salud y bienestar. Ahora es más común ver como las personas decoran sus espacios de trabajo con una planta, claro siempre y cuando ella sea del tipo que pueda adaptarse a un ambiente sin la luz directa del sol. Estas pasaron de ser simples elementos decorativos para convertirse en beneficios para la salud y mejorar el rendimiento de los empleados. 

En este artículo queremos presentarte todas las utilidades y también el cuidado que debes seguir para tener una planta ornamental en tu oficina.

  • Mejora de la calidad del aire: las plantas actúan como filtros naturales, eliminando toxinas del aire y aumentando los niveles de oxígeno. Si estás en una oficina con un espacio pequeño, puedes llevar una planta y dedicarle un espacio para que actúe como eliminador de toxinas.
  • Aumento de la productividad: varios estudios han demostrado que la presencia de plantas en el lugar de trabajo puede aumentar la productividad y la concentración de los empleados. Un entorno más verde estimula la creatividad y mejora la satisfacción laboral.
  • Reducción del estrés: la naturaleza tiene un efecto calmante. La incorporación de plantas ornamentales puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un ambiente de trabajo más relajado y agradable.
  • Estética y bienestar: un entorno laboral estéticamente agradable puede contribuir al bienestar general de los empleados. Las plantas añaden color y vida a los espacios, lo que puede hacer que te sientas más motivado y feliz en su entorno.

Pero te preguntarás ¿Qué tipo de plantas puedes incorporar en tu espacio de trabajo?

  • Sansevieria (Conocida como Lengua de Suegra)
  • Aloe Vera (Sábila)
  • Espatifilio (Lirio de la paz)
  • Cactus
  • Suculenta
  • Ficus, entre otras.

Cabe resaltar que debemos cuidar de su limpieza, temperatura, riego, fertilización, humedad y poda, incluso si es necesario el tipo de luz que requiere.

Cuando invertimos en la naturaleza dentro de nuestros espacios de trabajo estamos transformando la dinámica del equipo y creando un entorno más inspirador.